Viernes, 15 de agosto de 2025
caso malaya
Defensa de Marisol Yagüe pide la nulidad de escuchas y registros
El abogado ha destacado "la limpieza mental que este Tribunal debe tener escuchando las argumentaciones de los letrados" en esta fase de cuestiones previas, que "da la oportunidad de que la Sala no llegue preconstituida con el proceso instruido con anterioridad" y ha apuntado que este trámite debe ser analizado "sobre todo en lo referente al material que evite los peligros de dar por reproducida una instrucción".
En su intervención en la sexta sesión del juicio, Luna ha considerado que hubo "nula protección de los derechos de los acusados" y no existió un juez imparcial, lo que unido a que las actuaciones estuvieron declaradas secretas durante "excesivo tiempo" crearon, a su juicio, "un búnker instructorio difícil de atacar".
Así, ha apuntado a la vulneración del derecho de contradicción y de defensa por el secreto "injustificado". El no haber podido conocer las actuaciones en su momento puede significar para este abogado "el que por la puerta falsa se cuele en el juicio prueba preconstituida que no fue sometida a contradicción" y que la contradicción que se haga en la vista oral "no tenga la misma validez".
Ha explicado que "si un juez instructor de forma continuada sólo recibe pruebas y consejos de la Policía, racionalmente no puede ser objetivo, es el padre que sólo escucha al niño y no al profesor", por lo que en su opinión "se ha creado un bunker instructorio de dificil acceso y ataque procesal".
También ha pedido una "limpieza física", instando a la nulidad de las intervenciones telefónicas. En este punto, ha precisado que los argumentos para autorizarlos fueron "únicamente que tiene competencias de urbanismo, que participó en la moción de censura y que Juan Antonio Roca -presunto cerebro de la trama-- es su asesor".
El abogado ha considerado que no se debió autorizar estas escuchas y ha manifestado que toda intervención telefónica tiene que tener una base legal y cumplirse unos requisitos, que en este caso no se cumplieron. "Se ha querido hacer auto de fe de lo que decían los policías en su momento", ha lamentado.
Asimismo, ha alegado a la nulidad de los registros y ha pedido la eliminación de la prueba documental obtenida, por "no haberse respetado la cadena de custodia y haber imposibilitado la posibilidad de contradicción a las defensas, con clara indefensión".
Asimismo, también se refirió a la detención de su patrocinada, que declaró tres veces y que "sufrió un padecimiento real", ya que padecía problemas de espalda y cardiacos. Criticó que en su detención, fue trasladada "a velocidad de Fernando Alonso" desde Marbella a Málaga "para preguntarle si era alcaldesa y si conocía a Roca", pero no se le preguntó sobre la acusación que luego se le ha hecho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna