Sabado, 26 de julio de 2025
La verdadera cara del Sistema
Decadencia y corrupción
Cuando se usan y emplean métodos de fuerza, de coacción, e incluso violencia, para obtener y conseguir unos fines que, mintiendo, nos dicen que son justos, inevitablemente se entra en decadencia.
Y la decadencia ha empezado con la crisis: los precios siguen en aumento; se congelan pensiones; el gobierno anuncia día tras día planes de emergencia a tutiplén, producto de su ineficacia, ineptitud e improvisación; se descubren casos de corrupción a todos los niveles, etc, etc.
Si nos fijamos un poco, esta crisis es el producto de una subversión de todos los valores éticos y morales que el gobierno ha patrocinado desde hace tiempo, y que ha llevado también a la ineficacia e inexistencia de verdaderas instituciones, tanto en el ámbito privado como en el público, que protejan al ciudadano de todos los desmanes, desastres y abusos de esta pandilla de íncubos que nos gobiernan.
Por otra parte, ¿cómo tienen los miembros de este gobierno la cara dura de pedir y exigir al pueblo que comprenda la situación, mientras ellos se comportan de modo totalmente diferente al que exigen?. No hay nada más que echar un vistazo a la impunidad con la que actúan, a las mentiras que nos cuentan, además de pasarse el sistema jurídico por el forro de los dídimos.
En este sentido, y vistas las corrupciones recientes, tanto en España como aquí en Asturias, ¿cómo son capaces, asimismo, de atacar a los empresarios, a la par que se les exige seriedad y comprensión?. ¿Acaso no están utilizando y usando a las administraciones como instrumentos para beneficiarse unos pocos, o unos muchos amigos y correligionarios?. No olvidemos que en estos momentos el Estado está por encima de la Ley y, por tanto, ésta no puede poner límites a aquél, lo que origina, como estamos viendo, corrupciones al más alto nivel.
Volviendo al tema de los empresarios, ¿cómo es que se les exige también “esfuerzo personal”, cuando precisamente este esfuerzo ha desaparecido para dar paso al enchufe, a la canonjía, a la sinecura, al momio y la prebenda?.
Bien es verdad, también, que hay empresarios que le dan palmaditas al gobierno para mantener y conseguir unos privilegios y beneficios.
Quizá la peor consecuencia que emana del comportamiento de este gobierno sea la de que nos están saqueando por lo cuatro costados, quitando el fruto del trabajo a los que verdadera y realmente lo crean y generan, para transferirlo a quien no quiere dar golpe, o al que no le corresponde.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Comentarios
Por Heráclito 2011-01-30 23:11:00
Buena ocasión para saber las intenciones de Foro Asturias: que ejerciten la acción popular contra los políticos corruptos.
Por ROBIN 2011-01-30 18:31:00
D. Luis David, sencillamente el sistema no funciona. Hoy hemos visto las declaraciones de Esteban G. Pons. Criticando los acuerdos, y que trabajaremos mas, para ganar menos. Pero no se ha mojado, comprometiéndose a que si llegan al poder, volvera a cambiar estos acuerdos, y dejará las cosas como estaban para los trabajadores. SON TODOS IGUALES. Seguiré con mi ABSTENCIÓN.
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-01-30 14:17:00
Absolutamente de acuerdo con José María. ¡¡Cuán utópico es el sueño de la honradez universal!! Pero por soñar, que no quede...
Por José María 2011-01-30 10:51:00
Sólo existe una solución: Solidaridad entre todos los españoles y que los españoles nos preocupemos de Ser y no de estar. Tan corrupto es el que mete mano en el cajón, como el que lo consiente y el silencio de los consentidores es ATRONADOR.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna