Jueves, 14 de agosto de 2025

Se despide tras 14 años

De la Vega pide al PSOE que siga trabajando duro para ganar en 2012

  De la Vega, que nunca llegó a afiliarse al PSOE y ha sido diputada por diferentes circunscripciones en función de las necesidades del partido --Jaén, Segovia, Madrid y Valencia, su provincia natal-- llegó a la reunión acompañada de otros dos ex ministros que han salido del Gobierno tras la remodelación de la semana pasada, Miguel Ángel Moratinos y Elena Espinosa, así como del presidente de la Cámara y ex ministro de Defensa, José Bono.

GUERRA QUISO SUMARSE   

Además de los miembros de la dirección del Grupo Socialista, encabezados por su portavoz, José Antonio Alonso, la futura  consejera del Estado ha estado también arropada por la portavoz en el Senado, Carmela Silva, y por muchos diputados y senadores que se han acercado a despedirse de ella, entre ellos el también ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, que no suele acudir a los encuentros semanales del grupo parlamentario.

   En un emotivo discurso, De la Vega ha aludido a las "alegrías" y las "emociones" que ha compartido con todos sus compañeros. "Mis pensamientos, mis sentimientos, mis sensaciones y mi vida ha cambiado, ha crecido, ha madurado y se ha moldeado con vosotros", ha explicado, a la vez que se ha confesado orgullosa de haber "tenido el honor y privilegio de representar a millones de ciudadanos" en estos casi cinco lustros.  

  De la Vega ha ensalzado el valor de los 1.500 diputados socialistas que han pasado por el Congreso durante el último siglo y ha agradecido que se le diera la oportunidad de formar parte de esa lista y para poder "transformar muchos y antiguos sueños en nuevas realidades".

   "Y me siendo muy orgullosa y agradecida de haber podido participar en el proyecto del presidente Zapatero", ha agregado, saludando a algunos de los ex ministros que había entre su auditorio, con una mención especial para Moratinos y las "noches sin dormir" que ambos han compartido en los últimos años.

REFORMISTAS POR VOCACIÓN Y CONVICCIÓN   

De la Vega ha dejado claro que el proyecto de Zapatero "tiene todavía mucho recorrido" y que la motivación que movía al presidente cuando llegó a La Moncloa en 2004 --cuando hablaba de lo mucho que s podía hacer por los españoles-- continúa intacta.   

"Somos reformistas por vocación y convicción, somos el partido del progreso y seguimos siendo el único proyecto de avance social, compromiso con el bienestar y de igualdad real y efectiva, el partido que más se parece a los españoles y en el que se reconocen la mayoría de ellos", ha destacado.

   En este contexto, ha hecho hincapié en que más allá de las personas, lo importante es colaborar en el proyecto. "No se trata de vosotros ni de mí, se trata de todos nosotros, de todo lo que hemos hecho, podemos hacer y vamos a seguir haciendo juntos; sé como vosotros que lograr las esperanzas y los ideales merece el trabajo de una vida entera y os pido que sigáis trabajando duro, con honradez y sinceridad".  

  También ha arengado a sus compañeros para que sigan "mereciendo con dignidad las esperanzas de los españoles" que dieron su confianza al PSOE en 2004 y 2008 y que volverán a hacerlo en las próximas elecciones generales.

"EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO"

   "El futuro no está escrito y siempre lo hemos demostrado", ha apostillado, aunque también ha recordado a los diputados y senadores del partido que con su experiencia ha aprendido que "no se puede ser socialista a medias ni a tiempo parcial".

   De la Vega ha confesado que deja con "gran pena" su acta de diputada, después de 14 años de ejercicio, pero subrayando que, aunque ya no tenga escaño no puede, ni quiere renunciar al proyecto socialista, "las ideas que lo sustancian y los valores y principios que lo guían".

   Esta última declaración de principios arrancó el aplauso de todos los presentes que la despidieron puestos en pie tras escuchar que ella siempre estará a disposición del Grupo Socialista. "Siempre que me necesitéis, estaré ahí, aunque no me necesitéis, siempre estaré ahí, mucho ánimo y hasta pronto", concluyó.  

  Antes de dar la palabra a De la Vega, José Antonio Alonso la despidió elogiando su "excelente" labor en la Vicepresidencia Primera del Gobierno y haciendo hincapié en que siempre ha representado "con toda la potencia política y personal con la que había que hacerlo a las mujeres de este país". "Aquí estará siempre su espíritu después de 14 años", ha agregado el portavoz socialista.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo