Viernes, 15 de agosto de 2025
La democracia se va por el retrete
De cacos y cacas
Decía D. Gregorio Marañón Moya refiriéndose a la II República española:
“¡Qué gentes! Todo es en ellos latrocinio, locura, estupidez. Han hecho, hasta el final, una revolución en nombre de Caco y de caca”.
Pues es eso también lo que hay en estos momentos en España: mucho Caco y mucha caca, mejor dicho, mucha mierda. No se asusten por esta última palabra porque, como ya sabrán, viene en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE.
Suponemos que se habrán enterado del atraco a una joyería de la calle Ayala de Madrid perpetrado por dos serbios que, navajas en mano, intentaron robar y agredir al dueño de la joyería, Guillermo Cuadrado, y a su hija. Como es lógico, el joyero se defendió y sacando una pistola disparó contra los ladrones en legítima defensa. Y esto es lo que nos queda cuando la Ley no protege al ciudadano, aunque hay otro asunto más grave cual es el tomarse la justicia por su mano.
Todo esto viene por lo que se denomina “la proporcionalidad en la respuesta defensiva”. Es decir, que si un atracador se vale un arma blanca para cometer el delito, el atracado tiene que defenderse también con arma blanca, oiga. Y si el caco emplea un bate de beisbol, hay que defenderse con el mismo artilugio, oiga
Esto obligará a los dueños de negocios que puedan ser atracados, a tener un gran almacén repleto de “armas” defensivas del mismo calibre y tamaño que las de los atracadores: pistolas, navajas (habrá que mirar si son de Albacete), sables, espadas, puñales, piedras, pistolas de agua, machetes, mosquetones, subfusiles, ametralladoras, bazookas, etc, etc.
Como puede colegirse de todo esto, tal parece que la actual ley española está hecha para proteger al delincuente en vez de al ciudadano honrado.
Mi imagino que conocerán la historia de Francisco Javier Martín Sáez que, con sus 43 actos delictivos como atracador de joyerías, entra y sale de la cárcel como si nada. Para eso está el “robo con fuerza en grado de tentativa”, oiga.En fin, los joyeros son los predilectos de estos rateros criminales que campan por sus respetos dentro delos muros de la Patria mía, que hace que en ella se cobije toda la escoria delictiva de Europa que viene aquí precisamente porque la ley, paradójicamente, les protege.
Cambie esto, señor Rajoy, aunque no le vemos a usted con mucho caletre para este asunto, y en caso de que intentase hacerlo, a lo mejor no le va a dar tiempo, porque tenemos la sensación que usted y su gobierno van a estar menos tiempo en la Moncloa que lo que paraba el antiguo expreso Gijón-Madrid en la estación de Peñamiel.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna