Domingo, 31 de agosto de 2025
En la segunda corrida de abono
Daniel Luque triunfa en la feria taurina de Gijón
Miércoles 11 de agosto. Plaza de toros del Bibio (Gijón), segunda corrida de feria, media entrada abundante.
Se lidiaron seis toros nobles y bien presentados del Conde de Mayalde, el tercero dio la vuelta al ruedo, aunque algunos (como segundo y quinto) acusaron falta de fuerza, para los matadores:
Manuel Jesús, “El Cid”, de rosa chicle y oro. Ovación, aviso y ovación.
Alejandro Talavante, purísima y oro. Silencio y silencio
Daniel Luque, mostaza y oro con remates en negro. Dos orejas en el tercero de la tarde, y ovación en el sexto.
Daniel Luque abrió para los matadores la puerta grande del Bibio, con una memorable faena al toro de nombre “Acobardado”, y puso el listón alto para lo que queda de feria de Begoña. Lo recibió con verónicas rematadas con la clásica media, y cuando el toro salió del caballo, al que embistió con ganas en el único puyazo recibido, lo recibió ofreciendo todo un recital por chicuelinas ceñidas. Comenzó su faena con la mano derecha, ante un toro que embestía con nobleza una y otra vez, y que tampoco defraudó en los naturales ni en los últimos pases mirando al tendido. Dispuesto para matar, todavía tuvo el gesto torero de arrojar el estoque al suelo y ligar unos cuantos pases más. Una estocada certera confirmó el doble trofeo. En el sexto volvió por verónicas, y colocó de manera muy hermosa al toro ante el caballo. Volvió a estar lucido con la franela, aunque el toro acusaba una fuerza menor que la del tercero. Acertó de nuevo con el estoque, pero cinco descabellos enfriaron el ambiente.
El Cid estuvo también más que lucido con la muleta, ante dos toros que dieron juego. Hizo gala de su merecida fama con la mano izquierda, pero falló con la espada en sus dos toros. Su esfuerzo mereció, en ambos casos, una ovación saludada desde el tercio.
Sin pena ni gloria pasó Talavante al que, todo hay que decirlo, correspondió el peor lote de la tarde.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna