Martes, 22 de julio de 2025

Entrevista para ELLE

Dani Martín: He aprendido que mi fuerza está en mi sensibilidad

La muerte de su única hermana Miriam, hace un año y medio, y la necesidad de imprimir un sello más personal a su música marcan esta nueva etapa, que descorcha con un disco llamado Pequeño y una entrevista de seis páginas donde el ex cantante de El Canto del Loco desvela su lado más sensible y desconocido.   

"Creo que siempre he tenido a todas las personas que necesitaba a mi lado. El problema era que yo no permitía que mi sensibilidad se viera, ni disfrutaba de ella. Tengo una madre y un padre que son maravillosos, llenos de valores. Gracias a Dios han estado a mi lado mientras vivía lo que he vivido con El Canto del Loco para hacerme saber que todo da muchas vueltas", confiesa el cantante, que arranca gira el 23 de noviembre en el Coliseum de Madrid.  

  Ha llegado una época de cambios a la vida del líder de uno de los grupos de música nacionales más populares de los últimos años, El Canto del Loco. Dani Martín, a corazón abierto para la revista ELLE, un Dani "más Dani que nunca", relata los motivos que le han hecho aparcar el éxito para comenzar una nueva etapa en solitario.   

"El Canto del Loco es un ejemplo de que cuando algo termina no hay por qué acabar mal", explica el artista en su entrevista. "No creo en las puertas que se cierran sino en etapas que llegan".   

Con un disco que saldrá a la venta el 26 de octubre, Dani explica el motivo del título del que define como su trabajo más personal y autobiográfico, Pequeño. "En mi pandilla me llamaban Dani el pequeño, porque no era el que más corría, ni sabía pegar. Hoy he aprendido que mi fuerza está en la sensibilidad".  

  "Hasta llegar aquí hay un camino de golpes y autogolpes", continúa el artista. Uno de los más grandes de su vida fue, sin duda alguna la repentina muerte de su única hermana hace un año y medio, hecho que le ha conducido a dar un cambio radical no sólo en su trabajo, sino también en su forma de vivir y en su físico, llegando a adelgazar hasta 14 kilos.

   "Curiosamente, cuando te pasa algo fuerte, es precisamente cuando descubres cómo eres de verdad. Yo me descubrí respondiendo ante esta pérdida de una manera que nunca hubiese imaginado. Siempre había pensado que, por mi sensibilidad, si algún día me pasase lo que me pasó, me iba a hundir, que no sería capaz de seguir", explica Dani. "Y de pronto me encontré tirando de mi familia, intentando alegrarles, siendo la sonrisa para mis padres".  

  Ahora espera ansioso el recibimiento de su primer disco en solitario entre sus fans y afirma que, aunque se ha despedido por el momento de El canto del Loco. Irá "a América cuatro veces al año para hacer cinco conciertos de El canto en salas de 3000 personas".

    "Sólo funciono bien cuando tengo feeling con la gente", sentencia el artista". "Soy así".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo