Domingo, 27 de julio de 2025
Urgoiti se perfila como presidente
Damm vence en la batalla por el control de Pescanova
La propuesta de Damm, que ostenta el 6,183% de Pescanova, ha salido adelante en la junta extraordinaria de accionistas de la gallega con el apoyo del 70,82% de los votos emitidos, equivalentes a 11.026.960 acciones.
La junta ha aprobado el cese de los miembros del consejo con cargo vigente y el nombramiento de un nuevo consejo por el plazo estatutario de cinco años, constituido por siete nuevos consejeros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Se trata de Luxempart, con el 5,83% del capital, que estará representada por François Tesch; Iberfomento (3,39%), representada por Fernando Herce Meléndrez; además de José Carceller Arce, en calidad de dominicales, a los que se sumarían cuatro independientes, tres nuevos y Yago Méndez, integrante del anterior consejo de administración.
Los otros tres independientes propuestos por Damm son: Juan Manuel Urgoiti, actualmente consejero independiente de Inditex y consejero delegado de BBV en 1988; Luis Angel Sánchez, presidente de SES Astra Ibérica y consejero independiente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), y Alejandro Legarda, consejero y director general de CAF desde 1993 y presidente del comité de auditoría de Viscofan desde 2012.
Ahora, será el nuevo consejo de administración quien elija presidente, un cargo que previsiblemente recaerá en Urgoiti, que en su día ocupó también la presidencia del Banco Galleg
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna