Martes, 12 de agosto de 2025
vazquez ha avanzado que la medida se llevara este jueves al consejo de gobierno
CyL acata, "por lealtad institucional", la obligatoriedad de la mascarilla pero recela de su "rigor científico"
El responsable del ramo, que ha atendido a los medios de comunicación en la tarde de este miércoles, ha criticado una decisión que, a su juicio, "no responde a criterios científicos" y ha lamentado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) "pierda su esencia al no adoptarse las medidas por consenso".
Vázquez ha avanzado que la medida se llevará este jueves al Consejo de Gobierno con el fin de aprobarla "cuanto antes", si bien ha advertido de que, a las 17.30 horas, la orden todavía no había llegado a la Consejería a pesar de que la ministra, Mónica García, haya anunciado "su obligatoriedad".
"No estamos, por supuesto, en contra del uso de las mascarillas. Es más, hemos predicado con el ejemplo y desde julio, mes en el que se retiró la obligatoriedad de la mascarilla en los centros sanitarios, hemos seguido las recomendaciones para proteger a las personas más vulnerables y nuestros servicios de medicina preventiva y salud pública han ido adaptando este uso, estas recomendaciones a más espacios hospitalarios según ha evolucionado la epidemia de infección respiratoria aguda en todo en toda Castilla y León", ha subrayado.
De esta forma, y en sus palabras, mientras la ministra "estaba de vacaciones", Castilla y León estaba "trabajando, como no puede ser de otra manera, para salvaguardar la salud y proteger a los ciudadanos de Castilla y León".
En este punto, ha acusado al Ministerio de "dinamitar" el funcionamiento del CISNS "durante más de 20 años" con decisiones adoptadas "mediante el consenso y el diálogo" entre el Ministerio, "fuera cual fuera su color político" y las Comunidades autónomas. "De seguir así se acabará con uno de los pilares de la mejora del sistema sanitario español en los últimos años, que ha sido la cogobernanza", ha zanjado.
También ha echado de menos "rigor científico" en la toma de decisión del Ministerio en este tema. Así, Alejandro Vázquez, ha incidido, como lo hizo el pasado lunes, en que a la reunión del Pleno del Consejo Interritorial no se llegó con un documento "previamente para estudiar" y, hasta esta mañana, no se había hecho análisis de la situación epidemiológica, algo que sí se ha efectuado hoy en la Ponencia de Alertas Sanitarias. "Aquí se ha dicho algo que coincide con lo que dije también hace 48 horas y es que la situación epidemiológica en este momento de infección respiratoria aguda en el país en Castilla y León era similar, muy similar e incluso en algunas zonas menor que la que teníamos en los años prepandemia", ha ahondado.
En cuanto a cuándo entrará en vigor la obligatoriedad de la mascarillas, Vázquez ha reiterado que todavía no tenían "la orden comunicada", pero que en Castilla y León se tiene que hacer mediante acuerdo en Junta de Gobierno, por lo que llevará mañana al Consejo de Gobierno la orden, "si es que llega", para "poder hacer su transposición al Boletín Oficial de Castilla y León" y poner "a la mayor brevedad posible" en marcha la orden.
Vázquez ha explicado también que Castilla y León había presentado varias alegaciones a la orden y que iban dirigidas a que las autonomías tuvieran la capacidad de "poner la obligatoriedad o la recomendación según el estado epidemiológico en cada uno de los territorios", algo que ha explicado, se ha recogido. Una alegación que puede llevar a la Comunidad a anunciar su obligatoriedad esta semana y quitarla a la siguiente si el informe de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (Vigira) refleja un nuevo descenso, el segundo consecutivo, hecho que da potestad a las autonomías a imponer o recomendar su uso.
También ha explicado que se ha retirado la iniciativa de la autobaja de tres días al no haber un "consenso claro". "Se ha pedido que hasta que el Ministerio no tenga una decisión clara no se nos maree con este tema y también así se ha quitado", ha apuntado.
Por último, y después de volver a lamentar la "invasión competencial" del Ministerio, ha asegurado que le llamaba la "atención" que se haya impuesto la obligatoriedad de la mascarilla en centros de salud y hospitales, pero no en centros sociosanitarios, cuando "hay personas vulnerables en los dos sitios".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna