Jueves, 21 de agosto de 2025
La perfección totalitaria
Cuervos sobre las cajas
La experiencia de los últimos años nos demuestra que febrero es un mes nefasto para España. Me refiero como se imaginarán a la expropiación de Rumasa, efectuada con nocturnidad y al parecer alevosía, un mes de febrero de 1.983 en el que los nuevos socialistas, con el bagaje intelectual de sus trajes de pana, inventaron aquello de la expropiación preventiva y convirtieron el derecho en el resultado de un voto y además de calidad.
Febrerillo loco, casi treinta años después, el Decreto Ley 2/2011, de 18 de febrero, para el reforzamiento del sistema financiero, pone en marcha la desamortización de las cajas de ahorro y convierte de “iure”, pues de facto ya estaba, al “sistema financiero” en una timba de tahúres, con cartas marcadas y con una baraja no española como medio para hacer efectivo el expolio.
España, paraíso de la economía especulativa, reino del pelotazo, pues como con la venta de la lotería nacional no tenían bastante, ahora, primero nacionalizan las cajas, luego las convierte en bancos y al final, las venderán por cuatro euros a alguno de los predadores que se enriquecen con la desgracia ajena y la sinvergüencería de tan indignos gobernantes.
Recordemos que en la creación de las Cajas de Ahorros, tuvo mucha importancia la intención de luchar contra la usura, tal es así que a finales del siglo XIX, la normativa reguladora proclamó su carácter benéfico, quedando adscritas como entidades a la Dirección General de la Beneficencia, dependiente del Ministerio de Gobernación. Hoy, el Régimen se queda con las Cajas y nosotros acogidos a la beneficencia.
Hoy, decimos adiós a las Cajas de Ahorro, mañana despediremos a las grandes empresas que están participadas por las mismas, al final del ciclo encontraremos lo de siempre, la nada y de la nada no se come.
En este momento que se está creando una nueva arquitectura jurídica a escala internacional, nuestros representantes sólo están atentos a conservar su plato de bellotas, mientras el instrumento del crédito, vital y necesario para la creación y desarrollo de nuevas empresas, necesarias para construir nuestro futuro, crear puestos de trabajo y facilitar el funcionamiento de un mercado libre lo ponen al servicio de la nueva oligarquía especulativa.
Al final, lo previsible la concentración bancaria, la usura institucionalizada y la libertad económica, como la política, secuestrada, volvemos al Antiguo Régimen y de ciudadanos pasamos a súbditos.
Comentarios
Por De vacaciones 2011-08-01 16:17:00
He encontrado un gran articulista y repito un buen digital
Por A la orden de mi 2011-02-26 16:38:00
El Sistema es la nada
Por 51°30?25?N, 00°07? 2011-02-26 16:25:00
De la nada no se come, pero... ¿Qué es la nada?
Por Aguilas Imperiales 2011-02-24 15:58:00
Han robado todo.AQ la calle ya¡
Por Alejandro A. 2011-02-23 21:16:00
Brillante articulo Jose Maria
Por Basilea 17 2011-02-23 16:12:00
Anonimo: lo 1º procesar a los actuales gestores. 2º dimitir a los supervisores. 3º correcto analisis del articulista sobre el próximo futuro.
Por Anonimo 2011-02-23 12:35:00
Es necesario hacer algo con las cajas, su situación es lamentable, y espero que de esta desaparezca de la gestión los cuatro amigos políticos. Se les debería haber dejado caer hace tiempo, porque insisto estan fatal.
Por LBQ 2011-02-23 10:55:00
Magnífico, claro y contundente artículo. Creemos que la desaparición de las Cajas llevará inexorablemente a más oligopolio financiero, por el que se verán excluidas millones y millones de personas. Que nos aclaren quién va a ser el banco de las personas y familias desfavorecidas. ¿Y qué va a ser también de las obras sociales?.
Por Lo negro ausencia de luz 2011-02-22 23:29:00
Estos pajarracos me suenan me recuerdan algo, ese color negro de cuervo.
Por Piter Pam 2011-02-22 17:58:00
Que porvenir mas oscuro tienen nuestros descendientes. Esperemos que tengan fuerza para aguantar.
Por Libertad 2011-02-22 15:54:00
Pensamiento único, políticaúnica, banco unico...
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-22 13:49:00
Febrer-illo, marc-illo, abril-illo, may-iyo y jun-iyo. Pronto veremos el efecto yo-yo aparecer en Asturias...
Por Papiniano 2011-02-22 13:23:00
Lo que escribes, compañero, es la realidad.
Por Mucius Scaevola 2011-02-22 12:37:00
Eficaz y sencilla explicación con mucho fondo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna