Jueves, 14 de agosto de 2025
El 14 de diciembre
Cubillas y Urtiaga, citados para declarar en la Audiencia Nacional
El magistrado, que ha adoptado esta decisión a petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), señala en un auto dictado este miércoles que la declaración es pertinente "dado que ahora se conocen los concretos domicilios" de los dos procesados en Caracas (Venezuela) y La Habana (Cuba). En este sentido, pide que se les cite "por correo con acuse de recibo internacional".
De igual modo, el juez Velasco rechaza la personación de los dos etarras en la causa en la que están procesados, lo que les impedirá acceder a las diligencias contenidas en el sumario, y da traslado a la AVT para que se pronuncie sobre la petición de extradición del también etarra José Ángel Urtiaga Martínez, solicitada por la Fiscalía.
El instructor sostiene que Cubillas y Urtiaga se encuentran "en situación de sustracción a la acción de la justicia y en búsqueda y captura", ya que al no haberse "presentado personalmente" ante el juez, incumplen "el principio de sujeción al procedimiento" que contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM), que en su artículo 118 establece que "toda persona a la que se le impute un hecho punible podrá ejercer el derecho de defensa".
El objetivo del magistrado es que los dos reclamados ratifiquen los procuradores y abogados que han designado para poder personarse en el procedimiento y que en el mismo acto se proceda a "legalizar su situación" practicando una vista en la que se decidiría si los dos procesados ingresan en prisión.
En relación con Urtiaga Martínez, el instructor reclama a Interpol que reitere la vigencia de la orden internacional de detención que dictó el 24 de febrero pasado con el objetivo de que "se proceda a su inmediata ejecución", tal y como solicitaron los fiscales Vicente González Mota y Teresa Sandoval.
SITUACIÓN DE REBELDÍA
En su informe, la Fiscalía recordaba que los dos reclamados se encuentran "en situación de rebeldía y no están a disposición del órgano instructor", por lo que "sólo puede admitirse" su personación en el procedimiento "cuando sean efectivamente entregados" por las autoridades de Venezuela y Cuba "o se presenten voluntariamente al objeto de prestar declaración" en la Audiencia Nacional.
Tanto Cubillas, que desde 2007 ocupa el cargo de jefe de Seguridad del Instituto Nacional de Tierras de Venezuela (INTI), como Urtiaga han solicitado su personación en la causa que instruye el juez Velasco y han designado procurador y abogados para poder acceder a las diligencias contenidas en el sumario.
La AVT, que ejerce la acusación popular en el proceso de forma conjunta con la Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid, reclamó a Velasco que cite a Cubillas y Urtiaga en un plazo de cinco días para que ratifiquen ante el tribunal el poder notarial que han presentado ante el juez.
En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, la asociación reclama que ambos "ratifiquen personalmente las designaciones efectuadas". En caso de no desplazarse hasta la Audiencia Nacional, esta parte reclama que los dos procesados "demuestren" que los procuradores que han designado (César Ricardo Bastardo Sulbaran y Felicia Elbus Bell Ramsay, respectivamente) son "notarios públicos", y que además expliquen "en base a qué normativa de la Unión Europea tienen fe pública en España".
El juez Velasco solicitó el pasado 20 de octubre al Gobierno español que pida al Ejecutivo de Venezuela la extradición de Cubillas Fontán y que "antes" de cursar esta petición reclame la "revocación" de su nacionalidad venezolana por haberla obtenido para eludir las causas que tiene pendientes en la Audiencia Nacional.
INSTRUCCIÓN DE ETARRAS
Cubillas Fontán fue señalado por los presuntos miembros del comando Imanol Javier Atristain, alias Golfo, y Juan Carlos Besance Zugasti, Fenómeno, encarcelados el pasado 4 de octubre por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, como el etarra que les adiestró en Venezuela en el verano de 2008 en el manejo de explosivos.
El juez Velasco procesó a los etarras Cubillas Fontán, José Ignacio Echarte Urbieta, Ignacio Domínguez Achalandabaso, José María Zaldúa Corta (ya fallecido), José Ángel Urtiaga Martínez y José Miguel Arrugaeta San Emeterio. A todos ellos les imputa un delito de colaboración con organización terrorista; a los cuatro primeros, además, el de tenencia de explosivos, y a Cubillas Fontán también el de conspiración para cometer homicidios terroristas.
Este último delito es atribuido también a los supuestos miembros de las FARC Omar Arturo Zabala Padilla y Víctor Ramón Vargas Salazar. El juez también imputa a Gustavo Navarro Morales, Emiro del Carmen Ropero Suárez, Rodrigo Granda Escobar, Remedios García Albert y Luciano Martín Arango por colaboración con banda armada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna