Sabado, 16 de agosto de 2025
ciudad real
Cuatro detenidos por expoliar un yacimiento arqueológico romano en Villanueva de los Infantes
Una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Villanueva de los Infantes que inspeccionaba el yacimiento arqueológico de la época romana denominado 'Quiebracantaros', situado en el municipio de Villanueva de los Infantes, sorprendió a cuatro personas que estaban batiendo el terreno del yacimiento, en el que ya habían realizado numerosas prospecciones, ayudándose de sendos detectores de metales y azadas, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Tras identificar a estas personas y comprobar los daños perpetrados en el yacimiento arqueológico se les intervinieron dieciséis piezas metálicas, que fueron entregadas en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes.
Por todo ello se detuvo a J.M.H., de 52 años de edad, J.M.M.C., de 35 años de edad, J.J.M.H., de 56 años de edad y M.M.H., de 43 años de edad, todos ellos vecinos de la localidad jiennense de Andújar como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico.
La Guardia Civil les intervino los cuatro detectores de metales, junto con las cuatro azadas, quedando los detenidos y todos estos efectos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villanueva de los Infantes.
Esta actuación se enmarca dentro de las actuaciones establecidas por el SEPRONA de la Guardia Civil de Ciudad Real para evitar el expolio de los yacimientos arqueológicos de la provincia.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil fue creado en 1988 y sus líneas de trabajo están dirigidas, principalmente, a la prevención e investigación de incendios forestales, a la defensa de los espacios naturales, el control de vertidos y la lucha contra la contaminación del medio ambiente, el comercio ilegal de especies protegidas y la realización de actividades cinegéticas y de pesca irregulares, así como velar por el patrimonio histórico.
La búsqueda de restos arqueológicos, sin autorización, está prohibida por legislación vigente en materia de patrimonio histórico, debiendo entregarse también cualquier resto arqueológico hallado de forma casual.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna