Viernes, 15 de agosto de 2025

Una muestra de la "silenciada" corrupción institucional catalana

Cuatro años y medio de cárcel para dos expresidentes de FGC por malversación

    Lo ha hecho después de estimar parcialmente los recursos contra la sentencia impuesta por la Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona, que en 2011 los había condenado a seis años de cárcel a cada uno por malversación; al primero también lo absolvió del delito de prevaricación, al segundo lo condenó a ocho años y seis meses de inhabilitación por este delito, mientras absolvía a un tercero: Albert Vilalta, presidente de FGC entre 1983 y 1991, porque los cargos contra él habían prescrito.  

  Además de la pena de prisión, el Supremo ha condenado a Roig y Herce a indemnizar con 2.718.035,08 euros a FGC, y a su habilitación durante ocho años y seis meses por los delitos continuados de prevaricación con concurso de un delito continuado de malversación.

 FONDOS DE PENSIONES  

  "Ambicionando un enriquecimiento muy superior al que les proporcionaba su sueldo y conscientes de la ilegalidad", Roig y Herce crearon una trama para constituir en 1990 -cuando eran director y director económico respectivamente- un fondo de pensiones para directivos con la aseguradora Winterthur, al que FGC haría una aportación anual para que, cuando los trabajadores partícipes se jubilaran, recibieran una remuneración.

   No pidieron autorización al Consejo de Administración de la entidad ni le informaron de esta suscripción tras la firma, como era su obligación, "sabedores de que estos cobros diferidos no eran legítimos", consideró entonces la Audiencia.  

  Albert Vilalta, exconseller de Medio Ambiente del Govern de Jordi Pujol y que en 1991 era presidente de la entidad, firmó junto a Roig -que era el director- un reglamento para constituir el fondo, que permitió que desde ese año hasta que se disolvió, en el 2000, una quincena de directivos se repartieran unos 2,7 millones de euros.  

  En concreto, Roig se embolsó 178 millones de las antiguas pesetas de este fondo cuando cesó de su cargo de presidente, y Herce de 46 millones de pesetas, cuando en el 2000 se disolvió el fondo y se repartió entre los cuatro partícipes que aún quedaban en la empresa.

CONTRA VILALTA, PRESCRITO  

  Aunque la Audiencia de Barcelona consideró que tanto Vilalta como Roig cometieron prevaricación, el delito quedó prescrito para ambos, ya que se produjo en el momento de la realización de los contratos, en 1991, mientras que sí se le pudo imputar a Herce, que, a finales de 1999, cuando ya era presidente de FGC, suscribió algunos contratos con directivos para que se beneficiaran del fondo.  

  Respecto a Vilalta, consideró que no se le podía imputar un delito de malversación ya que, aunque firmó el contrato del fondo como presidente de FGC, no se enriqueció, pues no se embolsó dinero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo