Miercoles, 27 de agosto de 2025
y exige medidas al Gobierno
Cs denuncia el "contenido ideológico" en la EBAU de Baleares y Comunidad Valenciana
Ciudadanos ha denunciado este jueves los "contenidos ideológicos" que se han registrado en los Exámenes del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que se han celebrado en Baleares y Comunidad Valenciana y ha llamado al Ejecutivo a poner las medidas necesarias para garantizar la "neutralidad" en estas pruebas.
Los naranjas explican que, el pasado 7 de julio, los alumnos de la prueba de Lengua y Literatura Catalana de Baleares tuvieron que comentar un artículo de opinión publicado en el diario Ara en el que su autor "critica que los asistentes de voz electrónicos no están adaptados para contestar en catalán".
Dice Ciudadanos que el artículo afirma que "el asistente de voz no funciona si no le hablas la lengua de un imperio" y que su función "es hacer de asistente" o "distraer" al usuario y no "ejercer la función de un guardia civil".
En cuanto a la Comunidad Valenciana, el partido que capitanea Inés Arrimadas explica que el examen recogía una noticia publicada en el periódico 'Levante 'sobre un informe del Consejo de Europa en el que se asegura que el valenciano "se encuentra en una situación preocupante, sobre todo en el marco de la Administración del Estado y del sistema judicial y que la ley autonómica de 2018 imposibilita la inmersión lingüística".
A través de una iniciativa parlamentaria, recogida por Europa Press, los de Inés Arrimadas piden medidas al Gobierno para evitar estos contenidos y que se garantice a los alumnos de toda España la "neutralidad ideológica" en los exámenes. Además, quiere que el Ejecutivo se pronuncie sobre el "sesgo de los textos escogidos" para los alumnos en estas dos autonomías.
Durante la jornada, además, Ciudadanos ha enviado un escrito al Defensor del Pueblo sobre este tema, pidiéndole que actúe en estos casos que consideran una "vulneración de derechos fundamentales".
En el documento, explican al Defensor que existe un estudio de la asociación PLIS Educación, publicado el pasado junio, en el que se recoge que en 207 de los 307 centros educativos de Baleares estudiados, el castellano no era lengua vehicular para materias no lingüísticas en al menos el 25% de las horas lectivas. Además, destaca que el 93% de los centros públicos y el 73% de los centros privados-concertados eludían mencionar en sus proyectos lingüísticos el castellano como lengua de aprendizaje y enseñanza en las materias o áreas no lingüísticas.
La formación llama al Defensor a "contrastar" estos datos y le recuerda que, si son así, se estarían incumpliendo la Ley de Educación y la Ley de Normalización Lingüística. Además, señalan, estos comportamientos "chocan con la Constitución" y "son contrarios a la jurisprudencia en cuanto al uso del castellano en el sistema educativo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna