Sabado, 16 de agosto de 2025
Nota de prensa de UniónGC
Crisis… ¿depende para quién y para qué?
Madrid, a 11 de octubre de 2012. La Unión de Guardias Civiles (UniónGC), uno de los dos colectivos más importantes de la Guardia Civil, por número de afiliados y representación en el Consejo de la Guardia Civil, no puede mostrar más que su desconcierto ante la postura de la estructura militar de la Guardia Civil al respecto de la festividad del Pilar, Patrona de la Institución.
Esa jornada ha de ser una jornada festiva para los guardias civiles. En muchos cuarteles de España, sufragando los gastos entre los propios agentes, a veces con donativos, se celebran fiestas en dichas dependencias, con “apertura de puertas” en los citados cuarteles. Esa política de “puertas abiertas” favorece el conocimiento de lo que es la Guardia Civil y la vinculación entre ciudadanos y agentes.
Lo que no entendemos es cómo apelan a la situación de crisis en España para congelar salarios, para detraer pagas extras, para reducir la plantilla (al “anular” las oposiciones), para no modernizar el material y, simultáneamente, en diversos puntos de España muchos mandos trasnochados siguen manteniendo la idea de una parada militar para su lucimiento y mayor gloria. Tampoco podemos extrañarnos cuando ya han demostrado que su preocupación es seguir percibiendo la productividad mes a mes, aun en este escenario de crisis cuando muchos guardias civiles de las escalas más básicas se encuentran pasando miserias ¿Desfiles y productividad? Una auténtica tomadura de pelo.
Cada guardia civil desfilando implica:
1.- varios días practicando el desfile en la población provincial donde se va a desarrollar. Eso implica detraer la exigua plantilla (entre policías nacionales y guardias civiles, período 2011-2012, podemos estar hablando de 9.000 agentes menos en las calles, al haber desparecido prácticamente las oposiciones a ambos Cuerpos.) Menos plantilla y encima dedicada a estos menesteres implica menos seguridad ciudadana, que es lo que paga la ciudadanía y lo que exige: más seguridad para todos y menos desfiles para lucimiento de unos pocos trasnochados que añoran tiempos pasados. Y mientras que esto ocurre el Gobierno se plantea privatizar la seguridad, todo un insulto.
2.- Gasto en combustible, desplazando, durante todos los días antes citados, a los guardias civiles de los distintos pueblos de esa provincia que realizarán esas prácticas.
3.- En muchos casos, dietas.
De otro lado Todos los guardias civiles, como cualquier otro colectivo, tienen derecho a disfrutar de esa jornada festiva pero en libertad. No entiende UniónGC que, por un lado, se obligue a los guardias civiles a acudir a esos actos festivos, incluso a los actos religiosos, cuando tal vez su confesión religiosa se incompatible. Es como si una ley obligara a todos los españoles a cenar en familia en Navidades.
Todo acto festivo ha de partir de la elección libre. Exigimos a esos mandos de la Guardia Civil que dejen de cursar órdenes para que se acuda forzosamente a esa fiesta. En este mismo sentido, tal vez deberían preguntarse por qué en unas poblaciones los guardias civiles acuden voluntariamente y en otras sólo acuden si reciben órdenes en ese sentido. Deben asumir que los únicos responsables de que eso ocurra son ellos y el trato vejatorio que durante todo el año dispensan a los agentes a sus órdenes. Por ello, si se comportaran con decencia seguramente conseguirían que los agentes acudieran voluntariamente a celebrar su fiesta patronal.Por favor, recuerden que esta organización ya no tiene las siglas UGC sino UniónGC. Dicho cambio se ha realizado para evitar la coincidencia fonética con otra organización
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna