Viernes, 15 de agosto de 2025
Tan nefasto como el de Zapatero
Cospedal: nunca les había costado tanto a los españoles la agonía de un Gobierno
"Hoy los españoles quieren despertar de un mal sueño que nos ha llevado a tiempos pasados, a tiempos donde el paro, el déficit, la deuda, la incertidumbre y la desconfianza campaban por sus respetos. Hoy los españoles quieren despertar de esta pesadilla, y de esta pesadilla el PP les va a despertar con una política valiente, con coraje, honrada, sincera y de gran amor a España", ha señalado durante la clausura del I Congreso del PP español en Colombia.
En su intervención, que ha tenido lugar en Bogotá, Cospedal ha apuntado que algunos socialistas están intentando "abandonar el barco" porque tienen malas encuestas electorales, precisamente por una política que ha provocado "la desconfianza de los españoles". "Sin embargo, no oímos a estos socialistas renegar de políticas que han ido dirigidas a la creación de más paro, de más impuestos y a la reducción de políticas sociales", ha puntualizado.
Así, ha criticado la actual reforma laboral "que se ha centrado en abaratar el despido, pero no en crear empleo, en facilitar a las empresas la contratación, en facilitar la movilidad de los trabajadores o en fomentar la contratación indefinida".
Además, ha destacado que el Gobierno acaba de presentar unos Presupuestos Generales del Estado que "ahondan todavía más" en la desconfianza en la economía tanto fuera como dentro de España.
Cospedal ha indicado que el PP presentará un paquete de cincuenta propuestas antes de que termine el año en las Cortes Generales. "Rajoy ha hecho el compromiso firme con los españoles de presentar alternativas, de dar esperanza a un pueblo que no tiene esperanza", ha subrayado.
LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
En relación con la lucha contra el terrorismo, Cospedal ha destacado en Bogotá que "España y Colombia son dos pueblos hermanos, comprometidos con la libertad y con la democracia, que han sufrido el terrorismo".
Al mismo tiempo, ha recordado que el PP es "el más fiel entusiasta de la política antiterrorista del Gobierno colombiano, que se fundamenta en la no negociación, en no dar esperanzas a los terroristas, y en decirles claro que no van a recibir ninguna recompensa ni por matar ni por dejar de matar".
No obstante, la secretaria general del PP ha afirmado sentirse "muy orgullosa y honrada" de compartir compañeros de viaje en la lucha contra el terrorismo como el Gobierno colombiano, pero ha lamentado que "a veces no se puede decir lo mismo de otros Gobiernos".
"No voy a citar nombres concretos. Todos podemos pensar en nombres, no sólo en uno, que desde la complicidad activa o desde la complacencia pasiva acogen o alientan a las organizaciones terroristas u ofrecen sus territorios como refugio, santuario o campo de adiestramiento a las organizaciones criminales", ha denunciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna