Lunes, 28 de julio de 2025
El PP promete una cuenta de resultados
Cospedal: "El despilfarro es la seña del Gobierno andaluz"
Si bien ha advertido de que con el "gobierno del cambio", si el PP-A gana las elecciones del próximo 25 de marzo, la cuenta de resultados será "positiva y estarán garantizadas las políticas de austeridad".
Cospedal, que ha participado junto con el presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, en un multitudinario mitin de la campaña andaluza celebrado en la Plaza de las Pasiegas de Granada, ha indicado que en Andalucía "ya huele y se respira a cambio" y que los andaluces necesitan, tras 30 años de gobiernos socialistas, un presidente de la Junta "que diga la verdad, tenga un proyecto para Andalucía y que piense en la política como un servicio público y no para estar en la poltrona y mantenerse en el poder".
También ha destacado la dirigente "popular" que en la comunidad autónoma andaluza se requiere de un presidente que gobierne para todos, "los que le hayan votado y los que no" y que tenga como objetivo la recuperación de la economía y la creación de empleo. "Ése es Javier Arenas", ha insistido Cospedal, quien le ha deseado que no se encuentre las cuentas públicas que ella se encontró cuando llegó a la Presidencia de Castilla-La Mancha.
Se ha mostrado convencida de que las políticas de "austeridad y sobriedad" del Gobierno de Javier Arenas lograrán una sanidad pública, una educación pública y unos servicios sociales "como los andaluces se merecen" y ha hecho referencia al eslogan de campaña del PSOE-A "El camino seguro", asegurando que debe referirse a que "como sigamos con ellos no salimos de ésta".
Según la "número dos" del PP andaluz, si Javier Arenas se convierte en el presidente de la Junta "se abrirán todas las ventanas para que entre luz y tengamos un gobierno transparente", de cara a que todos los andaluces puedan saber en que se gasta el Gobierno andaluz su dinero "y que ni un euro se destina en algo que no sea necesario".
En relación a las encuestas que dan mayoría absoluta al PP-A, María Dolores de Cospedal ha dicho que todavía queda tiempo hasta el 25 de marzo y que hay que salir a la calle a decirle a todos los andaluces que a los "populares" les da igual "de donde vengan, a quien hayan votado, como piensen y cual sea su ideología". Y es que, según ha apuntado, "esto es un tema de futuro y Andalucía se juega su futuro".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna