Sabado, 02 de agosto de 2025
Pide una reunión con Salgado
Cospedal advierte de que el déficit de C-LM podría "estar más allá" del 4%
La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el déficit de la región podría "estar más allá" del cuatro por ciento, por lo que ha pedido una reunión "urgente" con la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, para que el Ejecutivo explique si conocía la "situación real" de las cuentas de la Comunidad Autónoma.
"Con las deudas que hemos visto que están sin pagar hasta el 30 de junio, el déficit va muchísimo más allá de lo que había anunciado el Gobierno", ha señalado Cospedal en una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press, donde ha apuntado que esa cantidad en Castilla-La Mancha estaba cifrada en el 1,7 por ciento en los tres primeros meses del año.
Según ha señalado la presidenta regional, el actual Ejecutivo castellano-manchego está terminando esta semana de analizar el "estado real" del déficit de la Comunidad Autónoma, aunque ya ha adelantado que la situación es "extremadamente grave" y los datos "bastante peores" de los que había anunciado el Ejecutivo de Zapatero.
Cospedal ha asegurado que con estas palabras no se queja de la herencia que ha dejado el PSOE en Castilla-La Mancha, pero ha añadido que tiene la "obligación moral" de decir con lo que el PP se ha encontrado, porque "está bien" que los ciudadanos sepan cómo gasta y cómo administra cada Gobierno su dinero.
NO ES UN "AHORRO MÍNIMO"
En otro orden de cosas, Cospedal ha señalado que la reducción de un 60 por ciento de los altos cargos de la administración regional no es un "ahorro mínimo", como pudiera parecerle al ministro de Fomento, José Blanco, sino de "bastantes millones de euros para una economía que está en una crisis muy profunda".
Además de ello, la presidenta de Castilla-La Mancha ha apuntado que esta reducción, unida, por ejemplo, a la supresión de instituciones que "están replicadas" en la administración del Estado, es un signo de austeridad y de cómo se quiere que sea el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Según ha insistido, en la región no se ha hecho una reducción "exclusivamente de siete cargos", sino de 22 direcciones generales, del 60 por ciento de los altos cargos o del 50 por ciento del personal eventual.
"Estamos hablando de una reducción muy significativa que no supone solamente la reducción del puesto, sino también muchas estructuras y muchas infraestructuras administrativas que tenían como razón de ser justificar su propia existencia", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna