Sabado, 02 de agosto de 2025
QUIERE EVITAR SU EXTRADICIÓN A ESTADOS UNIDOS
Correa, dispuesto a negociar con Reino Unido para solucionar el caso de Assange
En un encuentro con la prensa internacional, Correa ha expresado su voluntad de dialogar con Reino Unido, "no para negociar principios", sino para buscar una solución a la situación de Assange, que lleva un mes refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar que sea extraditado a Estados Unidos.
"Las dos opciones serían: que Reino Unido conceda un salvoconducto (para que el fundador de Wikileaks pueda viajar a Ecuador, que le ha concedido el asilo diplomático) o que dé garantías claras de que no será extraditado a un tercer país", ha explicado, en declaraciones recogidas por la cadena TeleSur.
Entretanto, ha reiterado su oferta de que un fiscal sueco interrogue a Assange en la misión diplomática por los supuestos delitos sexuales que ha cometido. "Ecuador nunca ha dicho que no contribuiría a la investigación, ni él ha dicho que no respondería a la acusación", ha apuntado.
Si bien, el mandatario ha indicado que, a la espera de que Reino Unido acepte la oferta de diálogo, Ecuador seguirá con su estrategia para solucionar el problema por la vía diplomática, lo que podría incluir, según ha señalado, la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
RELACIONES BILATERALES
Interrogado por la amenaza de Reino Unido de asaltar la Embajada de Ecuador en Londres para detener a Assange y extraditarle a Suecia, el presidente ha reiterado que, de materializarse, "la mayor perdedora sería la nación británica".
"Sería algo gravísimo para Reino Unido porque ellos tienen muchas más embajadas que nosotros y todos los países (receptores) podrían violentarlas", ha dicho, en una rueda de prensa celebrada en la ciudad de Guayas (suroeste).
Además, ha revelado que ha llegado a pensar "que fue un desliz de Reino Unido, porque el pueblo británico no es así". "Siempre hemos mantenido el diálogo con Reino Unido por eso nos sorprendió una amenaza tan grosera, desconsiderada e inaceptable. No esperamos disculpas, solo que se retracten", ha aclarado.
Así, ha considerado que este incidente no debería perjudicar a las elaciones bilaterales. "Si América Latina empezara a ponerse brava con todos los países que han concedido asilo diplomático evitando que delincuentes comunes respondan ante la justicia, estaríamos bastante enojados con varios países del resto del planeta", ha sostenido.
"Si Reino Unido se distancia de Ecuador por haber concedido asilo diplomático, nos apenará muchísimo", ha aseverado. "Pero Ecuador no claudicará su soberanía ante nada ni ante nadie. Tenemos todo el derecho de conceder asilo diplomático en los casos que creamos conveniente sin pedir permiso a nadie", ha subrayado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna