Viernes, 15 de agosto de 2025
A pocos días de dejar su cargo
Corbacho: la gente me dice, vaya marrón que te ha tocado
"A veces me dicen los ciudadanos, muy cariñosamente: chico, qué mala suerte has tenido y vaya marrón que te ha tocado", ha asegurado Corbacho en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
El ministro ha confirmado que mañana acudirá a su último acto oficial "de relieve" antes de regresar a la política catalana para integrarse en las listas del PSC, y ha reconocido que en sus días como titular de Trabajo "no ha tenido ni un sólo día de tranquilidad y de buenas noticias" a causa de los datos del paro, que, como ministro, conoce diariamente.
"Yo cada día recibo los datos de paro del día anterior (...) Me pongo en su piel, y duele, pero tengo que trabajar y seguir adelante. A mí la vida me ha curtido, y aunque tengo la piel endurecida, no al extremo de ser insensible", ha declarado.
Corbacho se ha referido también a las declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la necesidad de hacer más cosas por los desempleados y de realizar un cambio profundo en el Ministerio de Trabajo. "Su afirmación, no la hizo tanto en el sentido que se ha podido interpretar", ha señalado Corbacho.
En este sentido, el todavía titular de Trabajo ha destacado que, en los dos años y medio que ha estado en el Ministerio, "se han hecho cosas y muchas importantes" y ha querido "poner en valor" el gran trabajo y esfuerzo realizado por los funcionarios de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem).
En todo caso, Corbacho ha precisado que comparte con Zapatero la necesidad de que hay que mejorar las políticas activas y pasivas y que ese es el gran trabajo que hay que hacer.
Sobre la pérdida de confianza en el Gobierno socialista por parte de la ciudadanía que reflejan las encuestas, Corbacho ha considerado "razonable" que los ciudadanos no den ahora su mejor puntuación al Ejecutivo, pero ha recordado que todavía queda mucho para que termine la legislatura y que la cosa puede cambiar.
"Todos los gobiernos del mundo estamos padeciendo las consecuencias de la crisis. Es razonable pensar que los ciudadanos, ante una situación de incertidumbre, inseguridad e incluso de enfado, y esa percepción de que los sistemas financieros son como anguilas que se escurren, no sitúen al Ejecutivo en el mejor de los momentos en valoración, pero queda mucho para el fin de legislatura y, a medida que vayamos dejando atrás la crisis, veremos si la imagen del Gobierno ya es otra", ha dicho.
VOLVER AL DIÁLOGO CON LOS SINDICATOS.
Respecto a la huelga general, el ministro ha manifestado que no se puede "minimizar" su convocatoria y ha apuntado que, tras su celebración, todo el mundo debe hacer una "cierta reflexión".
Así, ha indicado que, una vez que los sindicatos han expresado sus discrepancias respecto a la reforma laboral, "lo razonable es pensar que de la crisis no se ha salido del todo y que hay muchas reformas que se deben de abordar". "Sin que nadie tenga que abdicar de sus principios, sería positivo que se abrieran vías y puentes de diálogo", ha añadido.
Corbacho ha subrayado que él nunca rompió los puentes de diálogo con los sindicatos y que se va del Ministerio teniendo una relación "muy cordial" con ellos y confiando en que su sustituto al frente del Ministerio "pueda encontrar vías de diálogo con los sindicatos para desarrollar la reforma laboral".
A su sucesor, el ministro le ha dado algunos consejos: que se comporte cómo es, que hable con claridad para que la gente entienda lo que dice y que sepa desde ya que va a tener mucho trabajo y que va a ser el punto de mira de mucha gente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna