Jueves, 21 de agosto de 2025
AJUSTES DE CUENTAS
CONVULSIONES EN LA OLIGARQUIA
El resultado de estas actuaciones será el que finalmente dicten los tribunales, es posible que en algunos supuestos las acusaciones no prosperen y en otros sí. Sin duda muchas de estas medidas pueden ser fundadas y en consecuencia los sujetos merezcan un castigo.
Ahora bien, lo que está resultando curioso en España es que de repente se intenta castigar actuaciones irregulares que ya eran notorias y de amplio dominio público hace veinte o treinta años y que además se mantenían en el tiempo por lo que no es disparatado pensar que esas actividades anómalas contaban al menos con un consentimiento tácito.
Si eso es así, como por otra parte parece bastante evidente, las medidas correctoras que se están tomando en la actualidad más que actos de justicia parecen represalias pues si no se habrían castigado en su momento o al poco tiempo de haberse producido y no se habría permitido la contumacia en la actuación. De manera que es inevitable pensar que se trata más de un intento de algunos de ocupar el lugar de los desplazados y además puede apuntalar este razonamiento el hecho de que no se procede ni contra todos los implicados en este tipo de irregularidades ni de la misma manera lo cual haría que los castigos, en principio presuntamente justos dejarían de serlo por recibir los afectados un trato diferente a otros sumidos en circunstancias similares.
Es verdad que España mejora algo desde el punto de vista económico pero la situación tanto de los actores oficiales de la política como de aquellos que participan en ella de una manera subrepticia o subterránea, lo que unos llaman poderes fácticos y otros poderes en la sombra, transmiten unas sensaciones francamente preocupantes porque los primeros parecen haber perdido el norte y los segundos dan la impresión de encontrarse en una situación convulsa y de cambio de caudillos en la cúpula de la oligarquía que maneja los hilos del poder en la sombra.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna