Viernes, 15 de agosto de 2025
Puede multarle con hasta 600.000 euros
Consumo levanta acta contra el asador marbellí por su actitud con el tabaco
Ramírez ha explicado en rueda de prensa que actualmente el proceso "está en marcha", de forma que se ha levantado acta contra este restaurante de Marbella y tramita el correspondiente expediente y se le ha entregado "en mano" un requerimiento para que deponga su actitud frente a esta norma.
Ha advertido, en ese sentido, de que si el propietario de este asador no depone su actitud y mantiene su negativa, se le podría imponer una sanción que oscilaría entre los 10.000 y 600.000 euros.
El propietario del Asador Guadalmina de Marbella (Málaga), José Eugenio Arias, que permite fumar en el interior de su establecimiento, negándose a acatar la reforma de la Ley Antitabaco, está recogiendo desde este miércoles en su restaurante firmas contra esta normativa para trasladarlas al Defensor del Pueblo. Además, contempla la posibilidad de transformar su negocio en una sociedad gastronómica para que no tenga cabida dicha prohibición.
Por otro lado, Ramírez ha asegurado que la Junta de Andalucía no ha recibido ninguna queja en los servicios de Consumo por incumplimientos de la nueva Ley antitabaco.
Así, ésta ha destacado el "alto grado de cumplimiento" de la nueva norma desde el inicio de su aplicación a partir del pasado 2 de enero. Ramírez ha indicado que "no se ha registrado ninguna queja en los servicios generales de Consumo".
Esta afirmación coincide con la expresada por el presidente de la Federación Andaluza de Hostelería, José Manuel Ledesma, quien ha asegurado que los restaurantes, cafeterías y bares andaluces están efectuando un cumplimiento "total y absolutamente riguroso" de la nueva Ley Antitabaco.
Por el contrario, el pasado martes, Facua-Consumidores en Acción aseguraba que había recibido más de 1.000 denuncias a través de la web Facua.org/leydeltabaco por "incumplimientos" de la Ley del tabaco por parte de establecimientos y organismos públicos, tras dos días del inicio de su campaña. El portavoz de la organización, Rubén Sánchez, indica que el pasado martes había registrado 1.014 denuncias. De éstas, 879 denuncias ya han sido clasificadas por Facua por provincias para su posterior remisión a las autoridades sanitarias autonómicas.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-01-08 12:36:00
Yo estoy con el insumiso. Rebelón cívica en contra del chivateo y del estado policial. Así empezaron en Cuba, Rusia, Venezuela, etc. En Venezuela, muchos, desaparecen sin dejar rastro. La culpa, de los españoles... por consentir estos desmanes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna