Miercoles, 30 de julio de 2025
En un Estado de derecho las declaraciones del Fiscal General son improcedentes
Conde-Pumpido: no habrá "ningún trato diferencial" con Urdangarín
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha manifestado que la Fiscalía no brindará "ningún trato diferencial" a las investigaciones sobre el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, por lo que el Ministerio Público aplicará los mismos criterios que en otras investigaciones en base a la presunción de inocencia y a la defensa de los intereses generales, así como "al rigor y la calidad".
En declaraciones a los medios antes de iniciarse en Palma la Junta de Fiscales Superiores, Conde-Pumpido ha asegurado que el Ministerio Público está trabajando en relación a las investigaciones sobre el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, "exactamente igual que con otros casos", y ha aseverado no haber recibido ninguna presión de la Casa Real para no imputarle en el marco de la pieza 25 del caso Palma Arena.
El fiscal general ha apuntado que no hay ninguna decisión tomada sobre el posible encausamiento del duque de Palma en esta compleja causa, si bien ha precisado que ello dependerá de la postura del Fiscal Jefe Anticorrupción, Antonio Salinas y, en última instancia, del juez José Castro. Además, ha añadido que en materia penal hay disposiciones específicas que afectan al Rey y a su heredero pero no a otros miembros de la Casa Real.
"La Fiscalía está trabajando intensamente con el análisis de la documentación incautada en el marco de estas investigaciones", ha aseverado Conde-Pumpido, quien ha señalado que una vez revisada Salinas tomará una decisión sobre cómo deben continuar las pesquisas. En cualquier caso, ha apuntado que esta pieza del caso puede continuar instruyéndose en Palma bajo la dirección de Salinas en lugar de ser asumida por la Audiencia Nacional, en contra de lo que solicitó la defensa del expresidente del Gobierno balear, Jaume Matas.
Al ser preguntado, al hilo de lo anterior, por el hecho de que Conde-Pumpido rechazase en su día que fuesen prorrogadas las diligencias informativas abiertas por la Fiscalía para investigar el patrimonio del expresidente -y que por ello fueron judicializadas dentro del caso Palma Arena-, el Fiscal General ha precisado que "no se decretó que no continuasen las investigaciones sino que no debían continuar como diligencias informativas, a expensas de lo que decidiese el juez".
REFORMAR LEY ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
En este contexto, ha recalcado la necesidad de que sea reformada la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para que pueda ser adoptado el modelo procesal de otros países europeos y del resto del mundo, a fin de que "la iniciativa investigadora esté en manos de la Fiscalía y el juez garantice los derechos fundamentales".
En concreto, la denominada Operación Babel investiga un supuesto desvío de 2,3 millones de euros del Gobierno balear a través del Instituto Nóos, presidido entre el 28 de noviembre de 2004 y el 14 de junio de 2006 por el duque de Palma. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción ya puso de manifiesto la pasada semana que por el momento descarta imputar a Urdangarín, a la espera de analizar toda la documentación incautada en diversos registros llevados a cabo en Barcelona.
Concretamente, la Fiscalía apunta a que tanto Urdangarín como quien fuese su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, urdieron un entramado societario cuando ambos estaban al frente de esta entidad a fin de apoderarse de los fondos públicos y privados que recibía Nóos, para lo cual se fijaban precios "totalmente desproporcionados" por los servicios que prestaban a la Administración y simulando asimismo trabajos "ficticios".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna