Sabado, 02 de agosto de 2025
PUEDE SER CONMUTADA POR CADENA PERPETUA
Condenan a pena de muerte a la esposa del ex dirigente chino Bo Kailai
La sentencia implica que si durante los próximos dos años Gu no comete ninguna ofensa, lo más probable es que la pena de muerte sea conmutada por cadena perpetua.
En una audiencia celebrada el pasado 9 de agosto, Gu admitió que envenenó con cianuro al empresario británico, explicando que lo hizo porque éste había amenazado con matar a su hijo, Bo Guagua, a causa de un problema de negocios.
Además, Zhang Xiaojun, familiar y asistente de Bo que ha admitido que ayudó a Gu a matar a Heywood, ha sido condenado a nueve años de prisión, de acuerdo también con los dos testigos consultados por Reuters.
"Respetamos la decisión del tribunal", ha dicho He Zhengsheng, uno de los abogados de la familia Heywood, que se ha encargado de informar a la prensa internacional del veredicto, ya que las autoridades chinas solamente han permitido acceder a la sala a la prensa local.
Uno de los miembros del tribunal de la ciudad de Hefei que ha juzgado el caso se ha negado a confirmar la versión de los testigos, adelantando que en las próximas horas se celebrará una rueda de prensa para dar a conocer el resultado del juicio.
ESCÁNDALO POLÍTICO
El caso ha acabado con la ascendente carrera política de Bo, ex gobernador de la ciudad de Chongqing (suroeste), que, hasta ahora, aspiraba a conseguir un puesto en el Comité Vigente del Politburó, el principal órgano ejecutivo del país, en un proceso de transición política que se celebra cada diez años.
Actualmente, Bo está siendo investigación por "romper la disciplina de partido", una acusación que aglutina cargos de corrupción y abuso de poder, entre otros delitos pendientes de resolución por parte de la cúpula del Partido Comunista, que podría ordenar que el ex gobernador pasara a disposición judicial.
El caso se destapó el pasado mes de febrero, cuando el ex jefe de Policía de Chongqing Wang Lijun denunció los hechos en el consulado estadounidense, y se complicó cuando fuentes policiales revelaron que Bo trató de impedir que las autoridades locales investigaran a Gu.
Bo no ha comparecido en público desde el pasado mes de marzo, cuando realizó una férrea defensa de la inocencia de su mujer y de sus políticas en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual del Parlamento.
La caída de Bo ha provocado una importante división en el Partido Comunista. El ala izquierda le ve como una figura carismática capaz de devolver al Partido Comunista el control sobre el crecimiento económica, mientras que el ala moderada le ve como un oportunista que pretende imponer sus políticas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna