Domingo, 27 de julio de 2025
Industria tramitará la Ley de Distribución con la mayor urgencia
Compromiso para cerrar la guerra del automóvil
Sebastián, quien adoptó este compromiso ante los consejeros de las comunidades autónomas que tienen plantas automovilísticas, se comprometió asimismo a llevar al Consejo de Ministros antes de tres meses el anteproyecto de la Ley de Contratos de Distribución, "que deberá recoger y satisfacer de forma equilibrada y dialogada las preocupaciones de fabricantes y distribuidores".
Según el documento de conclusiones suscrito en la reunión, el Ministerio y las comunidades autónomas han acordado dirigirse a las fuerzas parlamentarias para que valoren los efectos de la nueva norma de distribución, contenida en una enmienda a la Ley de Economía Sostenible, y para que busquen soluciones para equilibrar los intereses de los operadores del sector, a la mayor brevedad posible.
Los asistentes a la reunión ha valorado la preocupación trasladada por los fabricantes de automóviles ante el cambio regulatorio y las nuevas condiciones que establece, si bien también coinciden en el momento complicado que sufre el sector de la distribución y en que "algunas de sus demandas deben de ser tenidas en cuenta, en especial en la actual coyuntura".
DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN
"Sin embargo, también coincidimos en señalar que la mejor forma de resolver los conflictos es el diálogo y la negociación", prosigue el documento, firmado por el Miguel Sebastián y por consejeros de Galicia, Aragón, Navarra, Castilla y León, País Vasco, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
El Gobierno central y los autonómicos resaltan además la importancia de preservar la confianza que los inversores del sector de fabricantes de automoción han venido mostrando hacia la economía española.
"Esta confianza se hace evidente en la permanencia de los once fabricantes extranjeros en territorio español tras estos años de difícil ajuste, así como en los anuncios de importantes planes de inversión por buena parte de los mismos", añaden los firmantes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna