Sabado, 16 de agosto de 2025

Y cientos de ciudadanos

Compañeros de profesión dicen adiós a Tony Leblanc

 La actriz Concha Velasco, con quien Leblanc trabajó en "Las chicas de la Cruz Roja" y en otras muchas películas, o el actor y director Santiago Segura, quien le dirigió en su último papel en "Torrente 4", han sido algunos de los que se han desplazado hasta la capilla ardiente para ver por última vez al que es considerado como uno de los actores cómicos más importantes del cine español.

   "Para mí Tony Lebanc lo ha sido todo. Era mi maestro, mi hermano", ha destacado Concha Velasco, una de las primeras en llegar, quien también ha añadido que en España es "un día de luto" porque se ha ido uno de los mejores actores.  

  Santiago Segura ha confesado que durante su camino hacia el Teatro se ha dado cuenta de que era la primera vez que iba a ver a Tony Leblanc "sin estar contento". "Siempre que iba a ver a Tony me alegraba", ha señalado, para añadir que así como la ficción fue "su padre, su tío, su abuelo", en la "vida real" ha sido su amigo, y su "ídolo".   

 Otros de los actores que no han querido perderse la ocasión de dar su último adiós al humorista han sido Pilar Bardem, quien ha destacado que "era una persona maravillosa como ser humano y un gran actor" o Miki Molina, así como el presidente de la Academia Cine, Enrique González Macho.

   Por su parte, el ministro de Cultura José Ignacio Wert, ha destacado a la salida de la capilla ardiente, tras mostrar sus condolencias a la familia del fallecido, que "era el mejor de la generación de los grandes cómicos" que ha tenido España. "Se va una gran figura de la escena española y se va querido por todo el mundo", ha añadido.  

  "Es un ejemplo de superación extraordinario ya que después de un accidente que para cualquier otro hubiera supuesto el final de su carrera, se levanta y es capaz de brindarnos papeles tan espectaculares" como los que componen la saga de Torrente de Santiago Segura ha resaltado el ministro.  

  Además de los que han acudido a despedir personalmente a Leblanc a la capilla ardiente, que ha permanecido abierta desde las 9.00 hasta las 16.00 horas de este domingo, en el Teatro Fernán Gómez también han estado presentes de forma simbólica el humorista Gila, el actor, guionista y director Paco Rabal y el propio Fernando Fernán Gómez a través de las tres cartas que acompañaban el féretro en el que yacen los restos mortales de Leblanc.

   Quienes han acudido a la capilla ardiente, ciudadanos y compañeros de profesión, han podido, además de darle su pésame a la familia, dejar un mensaje en los diferentes libros de firmas distribuidos en la sala, repleta también de coronas de flores.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo