Jueves, 07 de agosto de 2025
GISPERT REPETIRÁ COMO PRESIDENTA DE LA CÁMARA
Comienza la X Legislatura en Cataluña sin un acuerdo CiU-ERC para gobernar
Este nuevo período político empezará sin un acuerdo CiU-ERC que garantice la estabilidad del nuevo Ejecutivo catalán ya que, tras dos semanas de negociaciones, ambos partidos aún no han conseguido firmar un pacto para facilitar la gobernabilidad.
El pleno servirá para elegir la nueva Mesa, y entonces se abrirá un período de diez días para que el presidente de la Cámara convoque el debate que debe investir al nuevo presidente de la Generalidad.
Aunque en un principio se había previsto que la investidura se celebrara el jueves y el viernes de la misma semana, el presidente en funciones, Arturo Mas, ha abierto la puerta a posponerla para intentar llegar al pleno con el pacto con ERC firmado.
Por el contrario, los republicanos no tienen prisa, ya le han garantizado a Mas que le investirán en primera vuelta y consideran que la legislatura puede empezar a caminar sin que el acuerdo de estabilidad esté sellado.
Después de que en la pasada legislatura la Mesa estuviera copada por CiU, PSC y PP y quedaran fuera hasta cuatro grupos parlamentarios -ERC, ICV-EUiA, Cs y SI-, en esta ocasión se prevé que el órgano sea más plural.
La actual presidenta, Nuria Gispert (CiU), repetirá en el cargo, y con toda probabilidad estará flanqueada por Ana Simón (ERC) como vicepresidenta primera y Luis Corominas (CiU) como vicepresidente segundo.
Las cuatro secretarías de la Mesa las ocuparán, salvo sorpresas, el socialista Miguel Iceta, el popular Pedro Calbó, el nacionalista José Rull y un miembro del grupo parlamentario de ICV-EUiA.
MESA DE EDAD
Aparte de la Mesa, la distribución de los partidos en el hemiciclo también revelerá un cambio en la correlación de fuerzas en Cataluña, ya que ERC desbancó en las últimas elecciones al PSC como segundo partido en diputados.
Aunque se trata de una distribución provisional, en el primer pleno los republicanos ocuparán los escaños que tradicionalmente siempre ha ocupado el PSC, los de la parte izquierda del plenario que están más próximos a la bancada del gobierno catalán.
La sesión constituiva estará presidida por la diputada de más edad, Dolors Montserrat (PP), que estará asistida por los dos diputados más jóvenes de la Cámara, José Antonio Coto (PP) y Marta Vilalta (ERC).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna