Domingo, 03 de agosto de 2025
Echeverría será el presidente de la Mesa y habrá un vicepresidente de cada grupo parlamentario
Comienza la IX legislatura en la Comunidad de Madrid con la constitución de la Asamblea
Este martes ha dado comienzo de manera oficial la IX legislatura en la Comunidad de Madrid con la constitución del nuevo Parlamento regional surgido de los resultados electorales de los comicios del 22 de mayo, en el que hay 129 diputados que han jurado o prometido su cargo de diputado.
La sesión ha comenzado sobre las 10 horas con las palabras del presidente de la Mesa de edad, el parlamentario de UPyD, Luis de Velasco, que ha afirmado que es un "honor presidir esta asamblea" y que ha bromeado diciendo que no tiene ningún "mérito" para presidir esta sesión constitutiva más que el de ser "el de mayor edad" del hemiciclo, algo que establece el DNI.
"Es un orgullo y una satisfacción presidir esta sesión constitutiva", ha señalado De Velasco a un hemiciclo repleto de diputados y de invitados como la líder de UPyD, Rosa Díez; el ex presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina; los secretarios generales de los sindicatos CC.OO. y UGT, Javier López y José Ricardo Martínez, respectivamente; o la delegada del Gobierno, Dolores Carrión, entre otros.
Tras la lectura de los artículos del Reglamento, que determinan los pasos para la constitución de la Cámara, ha comenzado la votación en urna para la elección del presidente del Parlamento, que ha sido finalmente el ex consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid José Ignacio Echeverría, que ha conseguido 72 votos a favor.
Seguidamente, ha tenido lugar la elección de los tres vicepresidentes. La diputada popular Cristina Cifuentes será la vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid, tras haber conseguido 66 papeletas en la votación; Juan Barranco será el segundo, gracias a los 36 votos de su Grupo, y Antero Ruiz (IU) el tercero, con 27 votos, que ha conseguido en virtud de un acuerdo no escrito que existe en la Cámara para que todos los grupos políticos estén representados en el máximo órgano ejecutivo del hemiciclo.
En tercer lugar se ha celebrado la designación del primer secretario de la Cámara, que será Jacobo Beltrán (PP), que se ha hecho con 56 votos y repite en el puesto. El segundo será Enrique Normand (UPyD), gracias a 37 votos, y el tercero, Carlos González (PP), que ha logrado 72 papeletas en una votación aparte.
La presencia de los grupos minoritarios en la Mesa de la Asamblea ha sido posible gracias a un acuerdo fraguado entre PP, IU y UPyD, que ha permitido que Antero Ruiz sea vicepresidente tercero gracias a los votos de su grupo y a 14 cedidos por el PP.
En el caso de UPyD, Enrique Normand ha logrado ser secretario segundo con los 8 apoyos de su grupo y 29 papeletas del PP. Como consecuencia, Cifuentes ha sido elegida con 66 votos y Jacobo Beltrán con 56 en lugar de los 72 de todo el Grupo Popular.
En los pasillos de la Cámara se han visto caras como la del presidente del Cermi, Javier Font; la presidenta del PSM, Delia Blanco; el alcalde más votado en los grandes municipios de toda España, Pedro Rollán; la diputada nacional Cayetana Álvarez de Toledo y el presidente de Nuevas Generaciones de Madrid, Pablo Casado; el ex diputado de IU Juan Ramón Sanz, que ha visto a su hermano Joaquín Sanz prometer su acta de diputado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna