Domingo, 24 de agosto de 2025
La alcaldesa de Barcelona
Colau quiere que Barcelona sea zona de tanteo y retracto para tener prioridad en la compra de pisos
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha adelantado su intención de declarar toda la ciudad de Barcelona zona en situación de emergencia para que en cualquier operación de compraventa de pisos que lleven más de dos años vacíos, el Ayuntamiento tenga prioridad para optar al derecho de tanteo y retracto, es decir, "poder adelantarse en la compra, por ejemplo a fondos buitres".
Esta es una de las iniciativas que el equipo de la alcaldesa ha puesto sobre la mesa en la Comisión mixta de prevención de desahucios --presidida por primera vez por un primer edil-- que ha perfilado aclarando que sólo ejercerán ese derecho en pisos "con precios asequibles".
A la reunión han asistido la segunda y cuarta tenientes de alcaldes, Laia Ortiz y Janet Sanz, representantes de todos los grupos de la oposición, entidades ligadas al problema de los desahucios, representantes de colegios de abogados y de procuradores, y de las entidades bancarias Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, BBVA y Caixabank.
Otra de las iniciativas que arrancará en los próximos días será la que pondrán en marcha tres grupos de trabajo: uno que se encargará de revisar el reglamento de emergencia social para que no haya familias que queden fuera porque los criterios están desfasados, otro que coordinará los recursos disponibles, que se encargará de prevenir los desahucios, y de revisar los protocolos de actuación y un tercero que se encargará de "movilizar" las casas vacías de la ciudad para agrandar el parque de vivienda social.
Asimismo, se hará un nuevo censo de los pisos vacíos tras considerar que el último se hizo "en base a una extrapolación a partir de una inspección muy concreta y acotada".
Pese a que ya lo había adelantado como candidata a la alcaldía, este martes, como alcaldesa ha pedido la colaboración de las entidades sociales a las que facilitará que pongan sus pisos vacíos a disposición del parque vivienda social, pero ha advertido de que a aquellas que no se avengan a colaborar "se les impondrán sanciones" y se dejará de trabajar con ella.
"Desde que soy alcaldesa he podido constatar que el Ayuntamiento trabaja con todos los bancos y recuerdo que la administración local es soberana para decidir con quién lo hace y con quién no", ha avisado.
Colau ha dicho que las propuestas han contentado tanto a entidades sociales como a bancarias --Caixa Bank y Bankia ya se habían pronunciado a favor de revisar los protocolos cuando la alcaldesa se reunió con dirigentes de ambas entidades--, aunque los representantes de los bancos que han participado de la comisión "no se han pronunciado" al respecto de las sanciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna