Jueves, 21 de agosto de 2025
Beneficios para la casta, pérdidas para los españoles
COHERENCIA nacional
Una vez avisados de la horrible situación de Bankia, re- modelación de la original Caja de Ahorros de Madrid, luego unida a Bancaja, para terminar en un Banco cualquiera y la presidencia de Rodrigo Rato,- que no ha sabido o podido salvar los balances de la entidad, cargada todavía con las extrañas adherencias de políticos y sindicalistas-, uno esperaba que, algunos de esos representantes artificiales en los Consejos de Administración, y de manera singular, miembros sindicales como el inefable Ricardo de la UGT de Madrid, el de los cientos ochenta mil euros de “dietas” al año, hiciera una declaración solemne de su dimisión como tal, y fuera feliz espejo de coherencia sindicalista y ciudadana o, por lo menos, renunciar inmediatamente a sus graciosos emolumentos vista la agónica situación del Banco Bankia, por ejemplo, que, por cierto, de alguna forma, va a ser ayudado por el dinero público en una operación que califican como una Nacionalización, pero que es otra prueba más de la hipocresía de nuestros políticos, todos, pues aquí lo que se nacionaliza son las pérdidas, nunca los beneficios, salvo claro está, para los altos ejecutivos de la Banca, que son despedidos con palmas y millones de euros de indemnización.
Uno, desde su ingenuidad, creía que tanto los consejeros políticos, y más aún, los sindicales, de esta entidad (al que deberían de seguir los iguales en todas las demás Cajas), se marcharían, dejando acaso a los representantes de los impositores, de los ahorradores, por aquello del residuo social que les quedara, pero que ellos – precisamente ellos-, iban a renunciar a prebendas y favores en pro de una gestión más honesta y más independiente. Aunque, después del silencio con que han reaccionado toda esta esta gente, la verdad es que mi fe en esta realidad es cada vez menos consistente., algo que se magnifica al conocer- datos de los Medios-, que el nuevo Patrón de Bankia, un técnico con un apellido vasco de pro, percibirá por su fichaje, cifras millonarias. Todo un ejemplo de anti socialización de la función pública de un Banco. Y de las políticas que permiten este tipo de devastación financiera y social que está llevando a los españoles de a pié, a una situación realmente escalofriante, donde ya la aparición de las deudas tóxicas, han mostrado su cara más amarga, demostrando así la dolosa gestión de una red bancaria absolutamente incapaz de re generarse, comprometiendo la salud financiera de un país que,bajo intereses políticos nos han arruinado en seguridad y en esperanza.
Eduardo Lopez Pascual
Comentarios
Por David 2012-05-12 00:17:00
Leo este artículo en casa de un amigo, y no puedo más que acoincidir plenamente con su fondo. Las cosas como son
Por La Fresneda 2012-05-11 20:11:00
Hay que rendirse a la evidencia. Este periódico está demostrando día a día de que sus columnistas son unos valientes porque llaman a las cosas por su nombre. A ver si somos capaces de terminar con tanto chupótero que decía aquel radiofonista.
Por JM 2012-05-11 18:25:00
No pueden ser coherentes, son una banda destinada al saqueo
Por Cueva 2012-05-11 16:26:00
Buen artículo
Por Javier Fernanadez Torres 2012-05-11 14:16:00
La falta de coherencia conduce directamente a la corrupción económica, precisamente porque su carencia indica el abandono de los principios básicos. ENHORABUENA por tan acertado artículo
Por ASTUR 2012-05-11 12:46:00
Muy bien, si señor, ésta es la pura realidad, no es demagogia. Cuando miles de familias están pasándolo mal, los banqueros y los bancarios, los de más arriba no el pobre empleado explotado al máximo,, lo están pasando estupendamente bien. Dicen, no lo digo yo, que Rato encima del sueldo que cobraba, el que más de todos los españoles, le han dado no sé cuántos euros por su marcha. Así cualquiera.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna