Martes, 29 de julio de 2025
Entre ellas la de Colloto (Asturias)
Coca-Cola Iberian Partners despedirá a 750 trabajadores cerrando cuatro plantas
Coca-Cola Iberian Partners ha presentado este miércoles a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 1.250 trabajadores y ha comunicado el cierre de cuatro de sus once plantas en España, las de Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma y Colloto (Asturias), según informó la compañía.
La multinacional, que cuenta con una plantilla en España de 4.200 trabajadores, ha informado a los sindicatos en el inicio de las consultas del ERE la intención de despedir a 750 personas, mientras que 500 serán recoladas en otras plantas.
Coca-Cola Iberian Partners ha subrayado en un comunicado que la nueva organización corporativa está orientada a "eliminar duplicidades e ineficiencias y unificar criterios" en las actividades y procedimientos que se realizan en el grupo.
La empresa ha explicado que en el ámbito productivo se estructurará con arreglo a un nuevo mapa circular, racionalizando así las plantas del Norte de España y de la zona de Levante y Baleares, y capturando sinergias en la zona centro.
Este nuevo modelo industrial que califican de "más eficiente" implicará el incremento de la producción y de la plantilla en siete de las once plantas de producción, como son las de A Coruña, Bilbao, Barcelona, Málaga, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.
Pero el proceso de reestructuración conllevará a su vez el cierre de las plantas situadas en Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma de Mallorca y Colloto (Asturias).
Coca-Cola Iberian Partners destaca que la nueva organización comercial estará centrada en un modelo de venta y distribución más eficiente, con una nueva estructura operativa para la mejora en la gestión de equipos de frío y nuevo modelo de reposición que permita maximizar la eficiencia comercial en el punto de venta.
Por otro lado, el servicio de atención al cliente se centrará en Madrid, Barcelona y Sevilla también para potenciar su "rapidez, eficacia y funcionamiento integrado en todas las áreas de contacto directo con el cliente".
Tras cerrarse el proyecto de integración de las embotelladoras de Casbega, Colebega, Cobega, Rendelsur, Begano, Norbega y Asturbega en un embotellador único el pasado 17 de febrero en 2013, y con el reparto de competencias, la plantilla del embotellador único sufrirá un ajuste en el que se verán afectadas un total de 1.250 personas.
NUEVO MODELO ORGANIZATIVO "MÁS FUERTE Y FLEXIBLE"
La compañía ha indicado que es un nuevo modelo organizativo "más fuerte y flexible", al tiempo que ha destacado la ubicación de los centros de trabajo con el objetivo de maximizar eficiencias, conservar el conocimiento y mantener una amplia presencia en todo el territorio nacional.
Iberian Partners ha indicado que el plan de reestructuración busca integrar en una sola organización empresarial lo que hasta ahora habían sido estructuras empresariales diferenciadas, evitando duplicidades e ineficiencias que dañarían el futuro del proyecto empresarial.
Aunque pierde la planta que tenía en Fuenlabrada, Madrid, además de ser la sede social de la empresa, centralizará las operaciones comerciales, la comunicación y los departamentos legal y financiero, además de acoger uno de los centros de servicio de atención al cliente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna