Martes, 29 de julio de 2025
"El volcan" de Oriente Próximo" a punto de entrar en "erupción"
Clinton dice que Washington intenta que Israel no ataque territorio iraní
Por su parte, Peres ha comentado sobre la cuestión del programa nuclear iraní que las sanciones aprobadas por Estados Unidos y la Unión Europea ya estaban teniendo efecto. "Espero que Irán vuelva a su rica tradición y sea un país que no amenace a otros y que nadie le amenace", ha señalado, según el diario israelí "Haaretz".
Clinton ha señalado también que Israel se encuentra ante una oportunidad y la incertidumbre respecto a las protestas que se han sucedido desde principios de 2011 en algunos países del norte de África y Oriente Próximo.
Sobre las revueltas y cambios de gobierno que han experimentado algunos países de Oriente Próximo y el norte de África, Clinton ha afirmado que "es un momento de incertidumbre pero también de grandes oportunidades en la región". "En momentos como este, los amigos como nosotros necesitan trabar juntos de forma inteligente, creativa y valentía", ha indicado.
La secretaria de Estado ha detallado que ha dialogado con el presidente israelí sobre "un amplio abanico de cuestiones, incluido Egipto y Siria, los esfuerzos para la paz, Irán y otras cuestiones regionales y globales". Clinton también se ha reunido con su homólogo israelí, Avigdor Lieberman. Esta tarde se reunirá con el ministro de Defensa, Ehud Barak, y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
La secretaria de Estado se encuentra de visita en Israel tras haberse reunido en Egipto con el nuevo presidente, el islamista Mohamed Mursi, y el jefe del Ejército, Husein Tantawi. Peres ha indicado en la rueda de prensa que Egipto sigue siendo un país clave en la zona y que Israel quiere mantener el acuerdo de paz con El Cairo. "Respetamos los resultados de las elecciones en Egipto y esperamos otros 30 años de paz", ha afirmado.
Es la primera visita que Clinton realiza a Israel en 22 meses, desde que Israel y la Autoridad Palestina abandonaron las negociaciones de paz. Las relaciones entre Tel Aviv y Washington no han pasado por su mejor momento desde que Barack Obama accedió a la Casa Blanca en 2008, con discrepancias sobre Irán o las presiones del Gobierno norteamericano para que Tel Aviv vuelva a las negociaciones con los palestinos.
El presidente norteamericano no ha visito Israel como jefe del Estado, lo que podría quitarle definitivamente los votos de las comunidades judías en Estados Unidos. El virtual candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de noviembre, Mitt Romney, viajará a finales de este mes a Israel. Obama viajó a Israel en el verano de 2008 como candidato para recaudar fondos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna