Viernes, 15 de agosto de 2025

en realidad no deberian admitirse

Ciudadanos pide regular la información que deben aportar a Hacienda los operadores de criptomonedas

Así consta en la proposición no de ley, recogida por Europa Press, que el diputado de la formación naranja Vicente Ten Oliver, adscrito a la Comisión de Hacienda y Función Pública, ha registrado para su debate y votación en este órgano del Congreso.

En ella, Ten Oliver destaca que, aunque la regulación sobre las criptomonedas "no es clara todavía, su tributación sí lo es", pues todo contribuyente deberá declarar pérdidas y ganancias de patrimonio que se produzcan como consecuencia de una compraventa, tal y como se realiza con activos financieros.

En estos casos, señala que una persona que tribute por IRPF la ganancia patrimonial obtenida por la diferencia de valores de adquisición y transmisión, descontando gastos de tramitación o gestión, tributará al 19% hasta los 6.000 euros, al 21% hasta 50.000 euros y al 23% más allá de esa cifra.

UN SISTEMA OPACO POR FALTA DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Frente a la transparencia que, a su juicio, aporta la tecnología 'blockchain' o cadena de bloques a sus transacciones --"es un libro de contabilidad inalterable", esgrime el diputado--, Ten Oliver señala que "resulta paradójico" que, en el ámbito fiscal, "resulte tan opaco a causa de la falta de información y transparencia de las transacciones".

Así, señala la ausencia de mecanismos de información periódica de las plataformas e intermediarios financieras que dan cobertura a estas transacciones, y advierte del uso especulativo de estas criptomonedas e incluso para financiar actividades delictivas, como el blanqueo de capitales, por su "garantía de anonimato y opacidad" y que funciona de forma descentralizada.

Por ello, considera "urgente" mejorar las obligaciones de información de los poderes públicos para prevenir la comisión de delitos y evasión fiscal a través de estos valores, y recuerda el compromiso adquirido por el Gobierno en su pacto de investidura con Cs de crear una Autoridad Independiente de Protección del Consumidor e Inversor Financiero.

Precisamente, la creación de esta autoridad es uno de los puntos de la iniciativa, reclamando al Gobierno su puesta en marcha para unificar y reforzar los servicios de reclamaciones y protección de los tres supervisores financieros (banca, valores, seguros) y "recuperar la confianza de ahorradores y usuarios de servicios financieros".

REGULAR SIN "ESTRANGULAR" A LAS 'FINTECH'

Por otro lado, Ten Oliver pide "dar una difusión adecuada" de la información sobre los riesgos, derechos y garantías que se asumen al invertir en criptomonedas "para evitar perjuicios económicos de imposible reparación, dada la triste historia reciente en productos financieros complejos de alto riesgo".

Así, pide "acompasar el cumplimiento de las estrictas regulaciones financieras al crecimiento y ritmos de las empresas más innovadoras", de manera que "no se estrangule con normas al sector 'fintech' pero tampoco se relaje la protección de los derechos de los consumidores".

FAVORECER LA INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA 'BLOCKCHAIN'

Por último, el diputado de Ciudadanos pide elaborar una regulación adecuada para favorecer la innovación y tecnología 'Blockchain' "con la necesaria seguridad jurídica", revisando para ello las diferentes normativas que puedan afectar al desarrollo y adopción de esta tecnología.

En este sentido, pide favorecer su introducción en el mercado "mediante entornos controlados de pruebas" y pone el ejemplo de Reino Unido, donde se pone en contacto a empresas e inversores cualificados para desarrollar aplicaciones prácticas y tecnológicas de estos fenómenos, en espacios conocidos como 'sandboxes'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo