Jueves, 31 de julio de 2025
LO QUE SEA PARA PONER COLORADO AL PSOE
Ciudadanos carga contra el PP por su negativa "cobarde" a presentar una moción de censura: "Sigue a por uvas"
La líder del partido naranja, Inés Arrimadas, fue la primera que emplazó al PP a presentar una moción de censura con el fin de que así se paralizase o al menos retrasase la tramitación de la proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos para acabar con el delito de sedición por el que fueron condenados los líderes del proceso independentista catalán de 2017.
En rueda de prensa en el Congreso, Bal ha criticado que la reforma penal haya seguido su curso y que, además, el Gobierno esté intentando acelerarla para que la próxima semana, en un nuevo Pleno del Congreso, se celebre ya su primer debate. "Es un fraude de ley, argucias parlamentarias que persiguen una finalidad espuria", protesta.
Ciudadanos pedirá revocar la admisión a trámite de la reforma penal, aunque es consciente de que su solicitud no prosperará, y ha querido dejar claro que no van a "dejar pasar una oportunidad de denunciar lo que está pasando" para, al menos, forzar al PSOE a "ponerse colorado".
"Vamos a ir poniendo todos nuestros medios para entorpecer esta reforma porque hay que parar a Pedro Sánchez, que es un cómplice de los golpistas del 1-O" (el referéndum ilegal de 2017), ha proclamado, contrastando su actitud con la del PP, que en su opinión "está escondiendo la cabeza debajo del ala".
Edmundo Bal cree que toda la oposición debe participar en esa estrategia, "aunque el principal partido de la oposición sigue a por uvas". En ese sentido, ha preguntado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, qué más tiene que pasar para presentar una moción de censura.
"En plan cobarde dicen que no dan los números ¿Pero cuándo han dado los números para una moción de censura? Sólo se ha ganado una vez y en los minutos de descuento por la traición del PNV", ha subrayado, en alusión a la moción de censura de Pedro Sánchez en 2018.
A su juicio, una moción de censura permitirá "poner en candelero" debates de actualidad como la derogación de la sedición, evitar que se adopten esas medidas "de tapadillo" y hacer que "se le suban los colores" a los socialistas por lo que considera un "regalo a los separatistas".
Pero, además, cree que esa moción podría dificultar la tramitación de la reforma hasta el punto de que los socios del Gobierno se pusieran "nerviosos" e hicieran peligrar los Presupuestos. "Podemos frenar el golpe y llevar el castigo al Parlamento y luego a las urnas", sostiene.
Ante la negativa del PP, se le ha preguntado qué haría Ciudadanos si fuera Vox quien presentase la moción de censura, ya que es el otro grupo parlamentario con suficientes diputados para hacerlo. Bal ha dado a entender que su voto sería contrario, dado que no comparte programa ni candidato con Vox, pero reconoce que al menos la formación de Santiago Abascal sí habría hechos sus deberes: "Si lo hace, estará haciendo bien", señala.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna