Jueves, 07 de agosto de 2025
Definen a a Cataluña como "sujeto político y jurídico soberano"
CIU y ERC pactan la declaración de independencia
El borrador de declaración de soberanía que CiU y ERC han consensuado y que este jueves han remitido al resto de grupos del Parlamento define a Cataluña como "sujeto político y jurídico soberano", según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Con este texto, que se aprobará en enero en el primer pleno ordinario de la X legislatura se quiere evidenciar que "el pueblo de Cataluña tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano" y de ahí la necesidad de convocar una consulta de autodeterminación.
Las citadas fuentes han detallado que el texto se ha enviado a todos los grupos salvo a PP y C s, partidos que ya han declarado que se opondrán a cualquier iniciativa en la materia, y quieren consensuarlo con PSC, ICV-EUiA y CUP y no descartan incorporar propuestas de estos partidos, siempre que no se desvirtúe el sentido de su propuesta.
En el prólogo de la iniciativa, se establece que con esta declaración de soberanía, se inicia "el proceso para hacer efectivo el derecho a decidir como plasmación del derecho a la autodeterminación de los pueblos", para alcanzar un Estado catalán dentro de la UE.
Tras recalcar que lo que legitima este proceso es que sea avalado por las urnas, se constata que en el 25-N, los electores expresaron su voluntad "clara e inequívoca" de convocar una consulta de autodeterminación.
Hay un "mandato democrático para que la nueva Cámara, en representación de la voluntad del pueblo de Cataluña, inicie el proceso para la constitución de Cataluña como nuevo Estado a partir del reconocimiento de su soberanía".
CONTRA LA "INVOLUCIÓN"
Aprecian que el recorte del Estatut aprobado en 2006 por parte del Tribunal Constitucional (TC) en junio de 2010 "crea las bases para una involución en el autogobierno que hoy se expresa con total claridad en los aspectos políticos, competenciales, financieros, sociales, culturales y lingüísticos".
Así, lamentan "las dificultades y negativas por parte del Estado Español" ante la voluntad mayoritaria del pueblo catalán, y recuerdan también que el autogobierno no sólo implica una mayor protección de la lengua y cultura catalanas, sino que está relacionado con el bienestar social y la igualdad de oportunidades.
El acuerdo que rubricaron CiU y ERC en diciembre y que permitió a Artur Mas ser investido presidente de la Generalitat establecía que en el primer pleno de la legislatura, que se hará en enero, se vote esta declaración de soberanía. La base de este texto es un documento que Mas presentó en la campaña de las elecciones catalanas, concretamente el 9 de noviembre, y que enumera cinco ejes para articular la "nueva etapa" que arranca en Catalunya en la X legislatura: democracia, transparencia, diálogo, Europa y legalidad.
"DIÁLOGO" CON EL ESTADO
En este proceso que en su opinión se ha iniciado en Cataluña, la declaración establece que "se apostará por el diálogo y la negociación con el Estado español, las instituciones europeas y el conjunto de la comunidad internacional".
Recalcan que la autodeterminación catalana será legal y que para posibilitar el derecho a decidir, "se utilizarán todos los marcos legales existentes", y aluden explícitamente a los principios fundacionales de la UE.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna