Miercoles, 06 de agosto de 2025
Como era de esperar ningún nacionalista en la recepción
CiU se desmarca como siempre de la celebración del Día de la Constitución
En los últimos años, los nacionalistas catalanes siempre habían enviado a este acto al menos a un representante institucional, que solía ser Jordi Jané en calidad de miembro de la Mesa del Congreso, el senador Jordi Vilajoana o el delegado de la Generalitat en Madrid. Sin embargo, en esta ocasión los representantes de CiU no tienen ninguna consigna de asistencia y no se espera que asista ningún representante de la formación nacionalista.
Además la conmemoración de la Constitucuión se produce en pleno enfrentamiento entre nacionalistas y el Gobierno del PP, pues a la tensión de la campaña electoral catalana se acaba de añadir los planes de reforma educativa impulsados por el ministro José Ignacio Wert, considerados inaceptables por la Generalitat.
Al igual que CiU, tampoco el PNV, Amaiur, Esquerra Republicana (ERC), el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Compromís-Equo y Geroa Bai enviarán a ningún representante a esta "fiesta" de la Constitución, confirmaron fuentes de todas estas formaciones. En el caso de los nacionalistas vascos, el diputado Emilio Olabarría explicó que su ausencia responde a los "usos y costumbres" de su partido. "Es algo consuetudinario", apostilló.
TAMBIÉN HABRÁ DISCURSO DE GARCÍA ESCUDERO
Así, las citadas formaciones, fieles a su tradición, volverán a ausentarse de esta cita institucional, que será la primera en la que el presidente del Congreso, Jesús Posada, pronuncie su primer discurso en este aniversario como tercera autoridad del Estado.
También hará lo propio el presidente del Senado, Pío García Escudero, lo que supone una novedad que no se descarta que se repita en el futuro cuando la recepción regrese al Palacio de la Carrera de San Jerónimo. No se descarta, sin embargo, que las Cámaras Alta y Baja se alternen a la hora de celebrar esta efeméride.
Quienes sí se prevé que acudan a la recepción de este jueves serán, además del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de diversos miembros de su Gabinete de Ministros, son el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, diputados de los dos grupos mayoritarios de ambas cámaras, en principio los cinco de Unión Progreso y Democracia (UPyD) y previsiblemente representantes de Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y de Foro Asturias.
IU NO PARTICIPARÁ DEL ACTO INSTITUCIONAL
En el caso de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) será el presidente y líder de IU, Cayo Lara, el que acuda al Senado acompañado, entre otros parlamentarios, por el portavoz del grupo parlamentario, José Luis Centella. Sin embargo, ninguno de ellos participará propiamente del acto institucional, precisaron fuentes de la federación.
En todo caso, y pese a que se calcula que los asistentes ronden los 600, se han cursado unas 2.500 invitaciones para una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio del Senado, en cuya Plaza de la Marina Española se instalará una carpa para recibir a los invitados, que se dirigirán después al Salón de Pasos Perdidos y a las salas y pasillos de alrededor para seguir los discursos y compartir un aperitivo. La fórmula, por tanto, copia la empleada en el Congreso.
Fuentes de la Cámara Alta han asegurado a Europa Press que no está previsto por el momento que se celebre después ninguna comida con los presidentes de las Cámaras, expresidentes y el jefe del Ejecutivo, como en años anteriores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna