Lunes, 28 de julio de 2025
También se ha conmutado la pena al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, excuñado del diputado de CiU en el Congreso y dirigente de UDC Josep Sánchez Llibre
CiU muestra su respeto al indulto del Gobierno a Josep Maria Servitje por el caso Treball
El portavoz de CiU en el Parlamento catalán, Jordi Turull, ha mostrado este martes el respeto de la federación por el indulto del Ministerio de Justicia al exsecretario general de la Consejería de Trabajo de la Generalitat Josep Maria Servitje --militante de UDC-- y al empresario Victor Manuel Lorenzo Acuña, que también ha militado en el partido.
En rueda de prensa en la Cámara catalana, ha sostenido que corresponde al Gobierno adoptar este tipo de decisiones, y ha defendido que si el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy ha llevado adelante el indulto es porque "debe estar perfectamente motivado y documentado".
Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su edición de este martes, tras aprobarse en el Consejo de Ministro del 17 de febrero, a Servitje se le conmuta la pena de prisión por un año de multa --una cuota diaria de diez euros a pagar en los próximos doce meses-- con la condición de que "en el plazo de tres años no vuelva a cometer delito doloso".
Servitje fue condenado por delitos cometidos en 1994 de prevaricación y malversación de caudales públicos a una pena de cuatro años y medio de prisión y seis años de inhabilitación absoluta a raíz del desvío de dinero público de la Consejería de Trabajo cuando su responsable era Ignasi Farreres, que quedó absuelto.
También se ha conmutado la pena al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, excuñado del diputado de CiU en el Congreso y dirigente de UDC Josep Sánchez Llibre.
Comentarios
Por Yunque y martillo 2012-03-21 15:40:00
ComentariosCoño que verguenza, cuatro años y medio de condena y el Gobierno se la pasa por el forro, joder, joder esto no tiene nombre, ahora tambien Matas lo indultamos y tan frascos, luego le pediremos a los jueces que dicten sentencias justas, para que, para que queremos sentencias justa si los PPs se las pasan por el forro, que verguenza de pais, desde luego señores internautas lo que tenemos que hacer es NO VOTAR...NO VOTAR.... NO VOTAR JAMAS A NADIE
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna