Domingo, 27 de julio de 2025
Urge acabar con las Autonomias
CiU contempla que el Govern pueda llevar al Estado a los tribunales si no paga deudas
El diputado de CiU en el Congreso Josep Sánchez Llibre contempla que la Generalitat pueda llevar al Gobierno a los tribunales si no paga sus deudas con Catalunya.
Las ha cifrado en 978 millones de euros al sumar las liquidaciones de la disposición adicional tercera del Estatut correspondientes a 2008 y 2009.
En una entrevista de Rac1 recogida por Europa Press, ha señalado que, si el Govern y la federación no logran arrancar estas inversiones durante la tramitación parlamentaria de las cuentas, "deberán activar todos los mecanismos al alcance para reclamar ese dinero".
"Nos dejaremos la piel negociando, y si no lo logramos deberemos activar todos los mecanismos a nuestro alcance para reclamar este dinero", ha respondido al ser preguntado sobre la posibilidad de recurrir a los tribunales para el pago de estas partidas.
Sin embargo, Sánchez Llibre ha subrayado en varias ocasiones que esa decisión es competencia de la Generalitat, y ha insistido en que el grupo de CiU en el Congreso negociará hasta el último día -el 24 de abril- para intentar modificar las cuentas.
"Si no paga estas deudas, el Estado tendrá un problema de credibilidad internacional y además le será muy difícil gobernar en contra de la voluntad del Govern y de CiU", ha advertido.
El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha reiterado en una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press que sería "absurdo" apoyar unos presupuestos que no cumplieran con Catalunya.
Aun así, ha insistido en la necesidad de intentar negociar las cuentas para mejorar su trato a Catalunya: "Es obligación del Govern intentarlo en la medida en que hay, aunque sea muy estrecha, una puerta abierta", ha señalado.
En declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press, el portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, ha subrayado que los PGE no solo incumplen con inversiones previstas en el Estatut de Catalunya, y ha cargado contra la "herencia envenenada" que dejó el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna