Martes, 29 de julio de 2025

Para poder rivalizar con Ennahda

Cinco partidos laicos tratarán de formar una coalición en Túnez

     "Tenemos una oportunidad histórica para modificar el balance de poder y combatir en la batalla que decidirá el futuro de Túnez a medio y largo plazo", ha manifestado el líder del Partido Republicano, Yusef al Shahed.

   Ennahda, que significa "Renacimiento", ocupa más del 40 por ciento de los escaños en la nueva asamblea constitutiva que se estableció en octubre y ha emprendido el camino hacia la formación de un Gobierno de coalición con otros dos partidos laicos.  

  Ennahda estuvo prohibida durante la Presidencia de Zine al Abidine Ben Alí y ha encabezado el segmento político islamista. En los comicios, consolidó una amplia ventaja sobre el resto del espectro político tunecino, dividido en una multitud de partidos de izquierda y de corte laico.  

  No obstante, esta coalición partidista laica no lograría equipararse a Ennahda en términos de escaños en el seno de la asamblea constituyente tunecina, si bien fortalecería la disgregada oposición, en vistas a las elecciones parlamentarias que están prevista que se celebren el próximo año, para cuando se tendría que haber redactado una nueva Constitución.

   El Parlamento resultante de tales elecciones sustituirá a la asamblea constituyente, cuyo principal cometido, precisamente, es la redacción de la Carta Magna.

 LA NUEVA COALICIÓN

   En el marco de esta nueva alianza política laica, el Partido Democrático Progresista (PDP) y el Afek Tunis se erigen como las principales formaciones de la coalición al aglutinar algo menos del diez por ciento de los escaños de la asamblea.

   "Esta iniciativa reúne a partidos centristas moderados para crear un nuevo equilibrio de poder y prepararnos para un mejor futuro electoral", ha argüido el líder del PDP, Nejib Chebbi, en declaraciones a Reuters. "Sin embargo, que se junten el mayor número de fuerzas no es suficiente, puesto que necesitamos elaborar nuestro mensaje y que llegue a todos los grupos necesitados", ha matizado Chebbi.

   Varios antiguos ministros y veteranos políticos del Gobierno interino han engrosado las filas del PDP y están tratando de incluir al partido de corte izquierdista y laico Ettajdid o al partido Renovación en la coalición.

   La irrupción de Ennahda y su amplio despliegue de medios, favorecida por poseer una estructura definida trazada durante los años de clandestinidad, ayudó a cosechar una amplia victoria en los comicios del año pasado. Su cercanía a las clases más bajas, heredada del periodo de censura bajo el yugo de Ben Alí, propulsó su aparición en el nuevo escenario político y social en Túnez. Sin embargo, Occidente y las mujeres temen que este avance de los islamistas se traduzca en un retroceso de los derechos sociales mediante la imposición de la ley islámica o "sharia"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo