Domingo, 17 de agosto de 2025
Durante unas prácticas de salvamento
Cinco fallecidos tras caer al mar un bote salvavidas de un crucero en La Palma
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, pasadas las 12.00 horas de este domingo, Salvamento Marítimo alertó de la caída de un bote salvavidas con ocupantes desde un crucero en el puerto palmero.
Hasta el lugar se trasladaron entonces un helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), tres ambulancias -medicalizada, sanitarizada y de soporte vital básico- del Servicio de Urgencias Canario (SUC), el médico y enfermero del Centro de Salud de Los llanos de Aridane, el Servicio de bomberos de La Palma y cuatro vehículos, dos ambulancias y el equipo de submarinistas de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA).
El accidente se produjo mientras la tripulación realizaba prácticas de salvamento, momento en el que el bote salvavidas cayó al mar con varias personas abordo.
Como consecuencia de esta caída, cinco personas fallecieron, mientras que otros tres varones resultaron heridos. Así, un hombre de 32 años presentó policontusiones de carácter menos grave y otro varón de 30 años tuvo contusiones de carácter menos grave, siendo ambos trasladados al Hospital General de La Palma.
Mientras, un tercer herido, otro hombre de 30 años fue atendido por el personal de la ambulancia de AEA, presentando lesiones de carácter leve y siendo evacuado también al mismo centro hospitalario.
Finalmente, efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, que también se personaron en el lugar, colaboraron con el dispositivo desplegado.
Además, en señal de duelo por las víctimas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha suspendido el encuentro de batucadas previsto para la tarde de este domingo dentro de los actos del Carnaval, aunque el resto del programa seguirá según lo establecido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna