Sabado, 16 de agosto de 2025
El cuerpo del sacerdote de 35 años, que hallado la madrugada del sábado, tenía dos disparos
Cientos de devotos se despiden del sacerdote que murió disparado en El Salvador
Aunque en un inicio las autoridades sospecharon que la muerte pudo ser responsabilidad de peligrosas pandillas, representantes de la Iglesia Católica y de la Policía lo han descartado, ya que Pérez nunca denunció llamadas amenazantes por no pagar extorsiones.
El cuerpo del sacerdote de 35 años, que hallado la madrugada del sábado, tenía dos disparos. La Policía dijo que las puertas del domicilio no fueron forzadas ni tenía señales de robo.
Feligreses y miembros del clero han abarrotado la iglesia San Miguel Arcángel, en el municipio de Sonzacate, ubicado a alrededor de 54 kilómetros al suroeste de San Salvador, para despedir al sacerdote identificado como cercano al pueblo y entregado a su obra misionera.
"Yo siento una gran tristeza por su muerte. Lo siento mucho porque era un instrumento de Jesucristo, un servidor de Dios", ha señalado a Reuters una feligresa que hace diez años participó en la ordenación del sacerdote y que pidió no ser identificada.
Se trata del segundo homicidio contra un sacerdote desde 1994. En marzo de 2018, el padre Walter Vásquez fue asesinado en una carretera desolada en el municipio de Lolotique, al este del país, en un caso que no ha sido resuelto.
El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez, ha indicado que continúan las investigaciones por lo que prefirió no dar detalles sobre el caso. "Es importante no prestarnos a hipótesis que puedan llevar a confundir o alarmar a los ciudadanos", ha indicado a la prensa.
El Salvador ha sido considerado como uno de los países más peligrosos del mundo según la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes. Entre enero y mayo se han registrado 1.236 muertes violentas, según estadísticas de la Policía, un 13 por ciento menos que en el mismo lapso del año pasado.
"No vamos a parar de condenar, ni vamos a dejar de expresar nuestro repudio y rechazo (a este crimen). Tiene que hacerse justicia", ha recalcado el Obispo Constantino Barrera durante la misa del funeral.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna