Martes, 12 de agosto de 2025
con la mejor medida del bosón W
Científicos españoles Acotan la caza de la "partícula de Dios"
Así lo ha asegurado a Europa Press el investigador del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), Alberto Ruiz, quien ha explicado a su vez que este descubrimiento está "muy relacionado" con la búsqueda de la "partícula de Dios" porque sus masas están "muy relacionadas".
En este sentido, cree en que, al tener una mayor precisión en la partícula W, también se tendrá en la estimación de Higgs. "Como se hace una mejor medida del "Bosón W" también se podrá acotar de mejor manera dónde estaría el Higgs, de acuerdo con la teoría estándar", ha agregado.
Es más, indica que si los expertos no encontrasen ni en el Tevatron y ni en el LHC el bosón de Higgs, donde la masa del bosón W implica que debería estar, sugeriría que la comprensión de la naturaleza plasmada en el Modelo Estándar esta "equivocada".
A su juicio, esto implicaría la existencia de otras partículas no descubiertas o nuevas fuerzas por descubrir que rigen la forma en que se comporta la materia. "Ésta es una de las medidas de precisión más importantes del Tevatron porque sirve como una prueba de fuerza para el Modelo Estándar", puntualiza.
PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
La participación española en el acelerador Tevatron, que terminó su periodo operativo en septiembre de 2011, se concentra en el experimento CDF, un detector donde participan 500 científicos de 63 instituciones de 15 países.
Según señala el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), la precisión de esta medida, realizada por el experimento CDF del acelerador Tevatron, se muestra acorde con los límites a la masa del bosón de Higgs obtenidos.
Además, destaca que la precisión de esta medida supera todas las mediciones anteriores juntas y restringe el espacio en el que la partícula de Higgs debe residir de acuerdo con el Modelo Estándar, el marco teórico que describe todas las partículas subatómicas y las fuerzas conocidas.
Igualmente, apunta que el resultado llega sólo un par de semanas antes de que los físicos de los experimentos del Tevatron y el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN presenten sus últimos resultados de la búsqueda directa del bosón de Higgs en la conferencia anual que se celebra en Moriond (Italia).
LA PARTÍCULA DESCONOCIDA
La partícula de Higgs es el último componente aún sin descubrir del Modelo Estándar y forma parte de la teoría que explica el origen de la masa de las partículas fundamentales, es decir, en última instancia podría explicar los primeros estadios del Universo, según explica el Centro Nacional de Física de Partículas.
En este sentido, el CPAN agrega que, igual que los bomberos utilizan diferentes métodos para reducir la localización de una persona atrapada en un edificio, los científicos emplean dos técnicas para encontrar el escondite de la partícula de Higgs: las búsquedas directas de las interacciones del Higgs y las mediciones de precisión de otras partículas y fuerzas.
Los científicos del CPAN aseguran, igualmente, que los resultados futuros de la caza del bosón de Higgs, combinados con la nueva medición de la masa del bosón W, proporcionarán la prueba "más sólida" hasta ahora de la fiabilidad del Modelo Estándar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna