Miercoles, 30 de julio de 2025
Ambos hablan de "reconocer" los resultados
Chávez y Capriles votan y esperan a conocer los resultados oficiales
En declaraciones tras depositar su voto en el barrio 23 de Enero de Caracas, ha reclamado al Consejo Nacional Electoral (CNE), que organiza estos comicios, que dé a conocer los resultados "cuando vea que son irreversibles".
Los sondeos dan ventaja a Chávez sobre su principal rival, el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, si bien algunos vaticinan un resultado bastante ajustado.
En este sentido, el presidente venezolano ha asegurado que, como ha dicho "un millón de veces", "reconoceremos los resultados sean cuales fueren", sobre todo porque Venezuela cuenta con "un sistema electoral transparente". "Somos gente seria y responsable, reconoceremos y apoyaremos el resultado", ha insistido, reclamando a los periodistas que formulen esta misma pregunta a la oposición, que según él hasta ahora se ha mostrado evasiva en sus respuestas.
Por otra parte, ha afirmado que como ha hecho desde que llegó al poder, está dispuesto a dialogar con todos los sectores de la sociedad. "Estoy dispuesto a conversar con cualquier venezolano siempre en aras de la paz" y en el marco de la Constitución, ha aseverado.
En cuanto a las críticas hacia su persona y hacia Venezuela, el mandatario ha argumentado que él no es el "tirano" que le acusan de ser sino "un humilde soldado traído aquí por un huracán", el de la "revolución democrática pacífica" que sacó al país del borde la guerra civil hace 20 años.
Asimismo, Chávez ha aprovechado su breve comparecencia ante la prensa para, a pregunta de un periodista francés, criticar a la UE. "Ojalá ustedes los europeos detengan a tiempo la implosión en Europa", ha confiado, subrayando que la UE como modelo ha fracasado. "Una implosión que ya ocurrió aquí en Venezuela y en buena parte de América Latina, afortunadamente aquí respondimos con una revolución", ha resaltado.
En este sentido, ha advertido de que en esta elección entre él o Capriles está "en juego" para Venezuela "la independencia o la colonia" y ha invitado a aquellos que dudan de el país sea verdadera democrático a que lo visiten. "El que quiera ver una democracia sólida, madura y abierta", que "venga a Venezuela", ha conminado.
Por su parte, Henrique Capriles, el candidato opositor, ha asegurado tras depositar su voto que lo que decidan los venezolanos en las elecciones presidenciales será "sagrado" y ha adelantado que en cuanto conozca el resultado a la primera persona a la que llamará será a su rival, el presidente Hugo Chávez.
Capriles, que ha dicho que ha ido a votar con sus "zapatos de la suerte", ha insistido en que hay que esperar a conocer los resultados antes de pronunciarse por lo que hará tanto si es elegido como si pierde estas elecciones y ha animado a los venezolanos que todavía no lo hayan hecho a que vayan a votar y a los que esperan en las largas colas a que tengan "paciencia".
El gobernador de Miranda ha reclamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que, una vez se cierren los colegios -algo que no ocurrirá "mientras haya personas en la cola"-, "dé a conocer el resultado en el plazo más breve", algo que, según él, podría ocurrir "un par de horas" después del cierre, previsto inicialmente para las 18.00 horas.
El candidato opositor ha defendido que lo que digan hoy los venezolanos en las urnas "para mí es sagrado". "Los que participamos en este proceso aceptamos unas reglas" y "para saber ganar hay que saber perder", ha insistido, apuntando que concurre a estas elecciones, al igual que Chávez, "invicto", ya que nunca ha perdido ningunos comicios.
Así las cosas, ha señalado que "la primera persona a la que voy a llamar al conocer los resultados va a ser al presidente de la República". Para Capriles, "los venezolanos estamos dando un ejemplo (con estas elecciones) y los líderes tenemos que dar ejemplo también".
"Nadie tiene derecho de empañar una demostración cívica y democrática como estamos demostrando los venezolanos", ha insistido. En este sentido, ha dejado claro que tras los comicios "va a haber un ganador y un presidente electo pero no un pueblo derrotado".
"Mañana somos un solo país, una sola Venezuela" en la que seguirá habiendo problemas que resolver, ha recalcado. Una vez el pueblo hable, ha añadido, se festejará "lo que haya que festejar, y siempre con mucho respeto a la persona que piense distinto a nosotros" porque "aquí va a ganar Venezuela".
Capriles, que ha depositado su voto en un colegio en la urbanización Las Mercedes de Caracas, ha dicho sentirse "emocionado y contento con lo que va a pasar en Venezuela" y ha calificado el día de hoy de "histórico".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna