Miercoles, 30 de julio de 2025
APOTEÓSICO DISCURSO DESDE EL BALCÓN DE MIRAFLORES
Chávez califica su victoria electoral como "la batalla perfecta"
"La de hoy ha sido, como veníamos diciendo, la batalla perfecta", ha dicho Chávez, desde el balcón del Palacio de Miraflores -sede presidencial- en un discurso de más de 30 minutos ante miles de simpatizantes, que ha arrancado con el canto del himno nacional venezolano.
El líder socialista ha destacado que ha sido "una victoria en toda la línea", porque ha ganado "con más de once puntos porcentuales de diferencia, con más de ocho millones de votos bolivarianos". En concreto, ha revelado que se ha triunfado en 20 de los 24 estados venezolanos y que está "peleando" por los de Miranda y Lara.
Además, ha felicitado "muy especialmente" a los líderes de la oposición "porque han reconocido la verdad" y no se han prestado a "los planes desestabilizadores que algunos estaban acariciando". "El candidato de la derecha acaba de anunciar al país que reconoce la victoria bolivariana, eso es un paso muy importante en la construcción de la paz y de la convivencia en Venezuela", ha dicho.
El jefe de Estado también ha hecho un "reconocimiento especial" a los venezolanos que han votado en contra de su reelección, "por la demostración cívica que han hecho este domingo". "Así es que se juega en democracia, se impone la voz de la mayoría y se respeta la voz de la minoría para que podamos vivir en paz", ha subrayado.
En la misma línea, ha invitado "al trabajo conjunto por la Venezuela bolivariana" a "todos los que andan promoviendo el odio y el veneno social, negando todas las cosas buenas que están sucediendo en Venezuela".
"Hago un llamamiento a los sectores opositores para que salgan de ese estado mental y anímico que les ha llevado a creer en una visión catastrófica, para que cada uno aporte lo mejor de sí mismo, poniendo por encima el interés de nuestra patria", ha instado.
Chávez también ha expresado su "especialísimo" agradecimiento "a los ocho millones de venezolanos que han votado por el socialismo, por la revolución, por la independencia, por el futuro, por la grandeza de Venezuela".
El mandatario ha extendido el reconocimiento "a todo el pueblo venezolano por este día memorable". "Gracias a la conciencia de nuestro pueblo no hubo ningún acontecimiento que lamentar, no hubo nada que manchara la batalla perfecta", ha destacado.
"SALUD Y VIDA"
Por otro lado, Chávez ha pedido a Dios "más vida y salud para seguir sirviendo al pueblo venezolano", después de un año en el que se ha sometido a tres intervenciones quirúrgicas, a cuatro ciclos de quimioterapia y a seis de radioterapia para combatir el cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011.
Además, Chávez se ha comprometido a "ser mejor presidente" de lo que ha sido en estos 14 años de gobierno "para acelerar la construcción de la Venezuela-potencia, en el marco de la Patria Grande de América Latina".
"Estamos obligados a ser mejores, a responder con eficiencia y con eficacia a las necesidades del pueblo venezolano", ha considerado, al tiempo que ha anunciado que por eso su nuevo ciclo gubernamental comenzará "mañana mismo".
LECCIÓN DEMOCRÁTICA
El presidente ha celebrado que este domingo "el pueblo ha dado una lección al mundo de lo que es Venezuela". "Hemos demostrado que Venezuela es una de las mejores democracias del mundo y lo vamos a seguir demostrando", ha sostenido.
Por ello, ha revelado, el presidente y el ex presidente de Cuba, Raúl y Fidel Castro, respectivamente, han enviado un "enorme abrazo al pueblo venezolano", mientras que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, le ha mandado una "emocionada" felicitación.
RESULTADOS ELECTORALES
Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90 por ciento del escrutinio completado, Chávez ha conseguido el 54,42 por ciento de los votos (7.444.082), mientras que el candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, se ha adjudicado el 44,97 por ciento de las papeletas (6.151.544).
De esta forma, Chávez, de 58 años de edad, encadena su cuarto mandato consecutivo, después de sus victorias de 1998, 2000 y 2007, sumando dos décadas en el poder que serán determinantes para Venezuela y para toda la región.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna