Domingo, 03 de agosto de 2025
Día de las Fuerzas Armadas
Chacón preside la jura de bandera de 400 malagueños, en su reaparición tras descartarse de las primarias del PSOE
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha presidido este sábado en Málaga la jura de bandera de 400 civiles en el marco de las celebraciones por el Día de las Fuerzas Armadas, en la que ha sido la primera aparición pública de Chacón tras descartarse para competir con el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la candidatura socialista a las próximas generales.
Chacón ha viajado a Málaga tras asistir al Comité Federal del PSOE en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido a los socialistas que cierren filas en torno a la candidatura de Rubalcaba.
A su llegada al Paseo del Parque, donde ha tenido lugar la jura, la ministra ha sido recibida por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y, antes de acceder a la tribuna de autoridades, ha pasado revista a las unidades de honores de los Ejércitos de Tierra, del Aire y de la Armada.
A diferencia de años anteriores, su llegada al recinto no se ha visto acompañada de los abucheos que ya vienen siendo tradicionales en estas celebraciones, aunque sí ha habido algunos silbidos, que no se han prolongado mucho tiempo. Su entrada en el recinto no ha sido anunciada por la megafonía, que ha informado de que pasaría revista a las tropas "la autoridad".
Tras la celebración de la ceremonia se han repetido algunos silbidos procedentes de la zona habilitada para el público, que se encontraba a unos cien metros de la tribuna de autoridades, pero también se han escuchado aplausos, especialmente por parte de los jurandos.
Con todo, la despedida más cariñosa se la ha llevado el alcalde, que también ha jurado bandera y que se ha despedido de sus conciudadanos emocionado.
JURANDOS DESDE LOS 18 A LOS 91 AÑOS
Además de De la Torre y de algunos miembros de su Consistorio, entre los civiles que han expresado este sábado su compromiso con la defensa de España se encontraba un anciano de 91 años y dos jóvenes de 18 años. La cúpula militar al completo, encabezada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del Aire José Julio Rodríguez, ha presenciado la jura.
El público ha acompañado la ceremonia aplaudiendo cada vez que ha sonado el himno, a la entrada y la salida de las tres enseñas nacionales que han presidido el acto, y todos han despedido también con fuertes palmas a las unidades que han acompañado la ceremonia, especialmente a los efectivos de la Legión. Previamente, la patrulla acrobática Águila del Ejército del Aire ha dibujado los colores de la bandera en el cielo malagueño.
A diferencia de lo sucedido esta mañana en la Playa de la Malagueta, donde se ha celebrado una espectacular exhibición aeronaval que han presenciado unos 60.000 ciudadanos, según cálculos del Ayuntamiento, la afluencia de público al acto de esta tarde ha sido significativamente menor. Se espera que los malagueños vuelvan a echarse mañana a la calle para el acto central de la celebración, el homenaje a la bandera y a los caídos, que estará presidido por los Reyes y al que también asistirán los Príncipes de Asturias.
Esta previsto que a la celebración de mañana, a la que asistirá también la ministra y la cúpula militar al completo, acuda el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, y el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, asisten a las celebraciones desde esta mañana.
Comentarios
Por Sun Tzu 2011-05-29 18:23:00
Esta tipa es una vergüenza nacional y una deshonra para las fuerzas armadas a las que, por cierto, ha desarmado. Y que pretendiera una nacionalista antiespañola presidir el gobierno de la Nación a la que odia, es para vomitar y no parar. ¡¡Váyase Chacón, váyase!!
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna