Lunes, 04 de agosto de 2025
Todo apunta a que se solicitará continuar en la operación
Chacón mantendrá hoy una videoconferencia con las tropas españolas tras decidir si prorroga su participación
MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS).-
La ministra de Defensa, Carme Chacón, mantendrá este jueves una videoconferencia con las unidades españolas desplegadas en Libia, tras la reunión que presidirá con los mandos del Estado Mayor de la Defensa en la que se decidirá si se solicita la autorización para mantener la participación española en la misión, cuyo plazo expira la próxima semana.
Según anunció el martes en declaraciones a los periodistas, en esta reunión, que comenzará a las 11.00 horas, se tomarán <>. En primer lugar, se estudiará si se prorroga la implicación española en la zona de exclusión aérea -fijada para un mes- y en el embargo naval de armas -que cuenta con tres meses-.
Además, en la reunión se precisará también el tiempo por el que se acuerda la prórroga y los <> de las Fuerzas Armadas españolas en la misión en Libia, aunque Chacón ya ha descartado que vaya a haber alguna modificación sobre la configuración de los aviones españoles para aplicar la zona de exclusión aérea.
A día de hoy, España participa en la operación Protector Unificado de la OTAN con cuatro aviones de combate F-18 y un avión de reabastecimiento en vuelo -para la zona de exclusión aérea- y una fragata, un submarino y un avión de vigilancia marítima -en el embargo naval de armas-.
Los F-18 españoles tienen asignada la misión de realizar patrullas aéreas de combate, con misiles aire-aire, que implican una labor ofensiva en el caso de que algún avión hostil emprendiera vuelo y defensiva, si otro avión de la coalición con misiones de bombardeos a tierra es atacado en el aire.
SI HAY PRÓRROGA, IRÁ AL CONSEJO DE MINISTROS DEL VIERNES.
La ministra insistió en que dado que la situación en el país del Norte de Africa <>, será este jueves cuando se tomarán todas las decisiones, pero reconoció que <>. En el caso de que así sea, el Consejo de Ministros deberá autorizarlo el viernes y después tendrá que hacerlo el Congreso de los Diputados.
Por lo pronto, la Comisión de Defensa de la Cámara Baja ya tiene previsto reunirse el próximo martes para debatir la solicitud del Ejecutivo, que trasladará a los diputados personalmente la ministra de Defensa.
En la videoconferencia de este jueves, la ministra estará acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire Julio Rodríguez, y el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Jaime Domínguez Buj. Será la segunda que Chacón realiza con las unidades españolas en el teatro de operaciones, después del pasado 29 de marzo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna