Sabado, 02 de agosto de 2025

Pide construir la alternancia ya

Chacón: "Estoy lista para encabezar un tiempo nuevo en el socialismo español"

     La exministra de Defensa Carme Chacón ha manifestado este miércoles en Valencia que está "lista" para "encabezar un tiempo nuevo en el socialismo español".  

  Así lo ha señalado en su primer acto después de que haya trascendido que anunciará oficialmente su candidatura a la secretaría general del PSOE este sábado en el pueblo de su padre, Olula del Río (Almería).

   En su intervención en un encuentro con militantes celebrado en la sede de UGT en Valencia, ha asegurado que se va a "dejar la piel en este intento" porque "mucha gente en España no puede esperar más". A su juicio, hay que crear "un PSOE fuerte para la alternancia y para gobernar cuanto antes".

   "Hay mucha gente que se siente con fuerza, con ganas y con capacidad para levantar ya este partido, sin transiciones ni posposiciones", ha remarcado la exministra. "Estoy absolutamente convencida -ha añadido- de que este partido necesita y puede levantarse y ponerse en marcha. Todos juntos. Cuanto antes. Ya". 

    La dirigente socialista ha apostado por un PSOE "fuerte" que "cosa de nuevo el cordón umbilical con la sociedad" y, para conseguir esto, ha aludido al manifiesto "Mucho PSOE por hacer", del que ha dicho que es un proyecto "para la democracia y para la democracia interna" en el que se intenta aportar "un debate necesario" dentro del partido.  

  Al acto han asistido un nutrido grupo de militantes, que ha desbordado la capacidad de la sala y ha contestado a Carme Chacón con aplausos cuando la dirigente les ha pedido que el sábado le acompañen a Olula del Río, el pueblo donde nació su padre, para presentar allí su candidatura oficial como secretaria general del PSOE.   

Además de Chacón, han intervenido en el acto celebrado para presentar en Valencia el manifiesto "Mucho PSOE por hacer", el alcalde de Morella, Ximo Puig; el diputado Ciprià Císcar y la exalcaldesa de Palma de Mallorca Aína Calvo.  

  El exministro de Justicia Francisco Caamaño, que estaba previsto que interviniera en este encuentro, ha estado con Chacón y el resto de dirigentes en los momentos previos de la cita, pero sobre las 19.00 horas ha tenido que excusar su presencia y ha regresado en el AVE a Madrid.

   Ximo Puig, en el discurso previo a Chacón, ha explicado que el proceso que se llevará a cabo en el PSOE con el 38 Congreso "no es de trámite" y ha manifestado que se puede abordar "desde el conservadurismo o desde el progresismo: yo he optado por la visión progresista".  

  Además, ha agradecido las 60.000 visitas y 1.600 aportaciones que la página web de "Mucho PSOE por hacer" ha recibido desde que comenzó a andar, hace 15 días, y ha comentado que esto demuestra la "voluntad de regeneración" y "las ganas de abrir un nuevo tiempo" de los militantes de el partido.  

    "NO HAY PENSAMIENTO SIN AUTOCRÍTICA"   

 Sobre el manifiesto, ha añadido que ha sido criticado por ser "demasiado autocrítico" y ha aseverado que "no hay pensamiento sin autocrítica". "Todos somos responsables de las victorias y de las derrotas", ha declarado.  

  Al respecto, Puig ha incidido en poner en marcha "un nuevo inicio del socialismo" para "no hacer una oposición burocratizada ni instalada" y ha recalcado que el próximo Congreso "no puede ser de transición" porque las decisiones políticas "no son como antes: vivimos en una sociedad online que pide respuestas inmediatas".   

 Por su parte, Aína Calvo ha animado a "poner en valor el sentido de la discrepancia" y conseguir con ello un partido "con más democracia interna" y donde los militantes "nos digan lo que pasa" a través de listas abiertas en las elecciones de delegados y en los procesos internos.  

  Ciprià Císcar también ha insistido en esta idea y ha exigido un debate "no excluyente" y un congreso "que abra una nueva etapa que nos lleve a recuperar la mayoría social".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo