Martes, 29 de julio de 2025
Declaraciones de la portavoz, Gabriela Bravo
CGPJ dice que "no todos los imputados son iguales" y pide no "estigmatizar" su imagen
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha señalado, en referencia a la decisión del juez instructor del caso Palma Arena, José Castro Aragón, de no grabar en soporte de vídeo digital la declaración de Iñaki Urdangarin, que "no todos los imputados son iguales" ni están sometidos a la "misma presión mediática" por lo que no se puede "estigmatizar su imagen".
En una entrevista a TVE recogida por Europa Press, Bravo ha defendido la decisión del juez José Castro Aragón, de no grabar en soporte de vídeo digital la declaración de Iñaki Urdangarin pues habrá sido ponderada por el magistrado. "Dice que en otras ocasiones no se ha hecho pero no todos los imputados son iguales", ha explicado.
"No todos los asuntos judiciales están sometidos a la misma presión mediática ni tienen la misma relevancia y no en todas las ocasiones se puede estigmatizar también tanto la imagen o el honor de una persona creo que concretamente en el tema de Urdangarín se tiene con quién es", ha valorado.
Al hilo de esto, ha criticado la existencia de un "juicio paralelo" antes de que "haya declarado" incluso en ocasiones "antes que tuviera conocimiento de las actuaciones judiciales" porque son secretas.
"No se trata de adoptar estas medidas por ser quien es sino por las circunstancias que concurren en este caso, derivada por esas dimensiones mediáticas del asunto", ha defendido la portavoz del Consejo General del Poder Judicial.
A pesar de ello, ha asegurado que su percepción "como ciudadana" es que "desde el momento" en el que a Urdangarín se le ha citado "como imputado ante el juez" está "siendo tratado como cualquier ciudadano español".
Comentarios
Por Pregunta 2012-02-10 19:22:00
¿ Todavía no ha dimitido esa señora ?
Por Ángel 2012-02-10 16:00:00
Esta claro que cualquiera con las mismas intenciones que Urdangarin, el resultado seria cero, pero Urdangarin como se dice ,por ser vos quien sois bondad infinita, pues creemos rezamos y tragamos lo que nos quieran meter. Sr. Borbón no se puede nadar y guardar la ropa todo a la vez NO, podríamos decir igual a Garzón y su chusma también aquellos que con su Sal pretenden hacer de esta Tierra un desierto, tanto unos como otros cuando se necesitan distinguirse y a la vez hacer de sus caprichos verdades y de sus justicias Leyes los convierten en teocracias absolutistas de regímenes totalitarios. Cuando pase la tormenta y se aclare el cielo de estos fenómenos atmosfericos nos sentiremos mas tranquilos y confiados disfrutando de nuestra sombra como la mejor compañía y única del paseo y para aquellos que quieran y sean mas por la aventura de lo que puedan ser caminos y senderos.
Por Sun Tzu 2012-02-10 11:25:00
Debería dimitir de inmediato, al igual que el Juez.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna