Lunes, 18 de agosto de 2025
A la concentración, convocada por el Ayuntamiento de Algeciras, que ha decretado un día de luto oficial en la ciudad para la jornada de este jueves, se han sumado autoridades y representantes políticos
Centenares de personas se concentran en Algeciras tras el crimen del sacristán en el ataque a dos iglesias
A la concentración, convocada por el Ayuntamiento de Algeciras, que ha decretado un día de luto oficial en la ciudad para la jornada de este jueves, se han sumado autoridades y representantes políticos, encabezados por el alcalde, José Ignacio Landaluce, y el párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Palma, Juan José Marina, de la que era sacristán la víctima.
El alcalde ha relatado tras acercarse a ver al padre Antonio, el cura herido que oficiaba misa en la Iglesia de San Isidro, fue a la plaza alta y se encontró con el cadáver de "una persona buena, cariñosa y que todas las mañanas tenía un saludo, una propuesta". Landaluce ha señalado que pasó de un acto "bonito", que fue el de su presentación como candidato a la Alcaldía, "a lo luctuoso y lo triste".
"Convivimos 129 nacionalidad distintas en Algeciras. Hasta ahora siempre ha sido en paz, en armonía y con respeto. Debe seguir siendo así, debemos de evitar que prenda cualquier tipo de mecha que no queremos", ha añadido.
Cabe recordar que en la tarde de este miércoles, un hombre de 25 años de origen marroquí, entró en la iglesia de San Isidro de Algeciras armado con un machete, y atacó al cura, dejándolo gravemente herido.
Posteriormente, accedió a otra iglesia, la de Nuestra Señora de La Palma, en la que, tras causar diversos destrozos, atacó al sacristán, que logró salir de la iglesia pero fue alcanzado por el atacante en el exterior, en la plaza Alta, donde le causó heridas mortales. Instantes después, el individuo fue neutralizado y detenido, siendo llevado a dependencias de la Policía Nacional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna