Domingo, 27 de julio de 2025

Denuncia intrigas "palaciegas"

Cayo Lara dice que mucha gente "del entorno" del Rey trabaja para que abdique

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado este viernes que hay mucha gente "que defiende la monarquía" y "del entorno" del Rey Don Juan Carlos que está "trabajando para que abdique", al tiempo que ha aseverado que nos encontramos ante el periodo de "más alto deterioro" que se ha producido en democracia de esta Institución.   

Así lo ha asegurado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que además ha manifestado que tiene "dudas" de que dicho periodo de "muy alto" deterioro sea "reversible", ya que hay "mucha gente" trabajando "en esa dirección".

    "Estamos en un periodo alto de deterioro, el mas alto que se ha producido en la democracia. Tengo dudas de que sea reversible. Está mucha gente trabajando para que abdique, del entorno y de gente que defiende la monarquía. Hay un deterioro muy alto y están trabajando en esa dirección", ha señalado.  

  Sobre las críticas que han suscitado sus declaraciones acerca de la condición hereditaria del trono, en las que se preguntaba sobre si los españoles debían "cargar" con un "jefe de Estado tonto" si salía "tonto", Lara ha manifestado que, a su parecer, no suponen "ninguna ofensa para nadie" y que quien lo interpreta así lo hace "torticera e intencionadamente". "Tenemos nuestra mochila y mi mochila esta llena de contenido social", ha apuntado.

INEPTO O "CARENTE DE LÓGICA"   

 En este sentido, ha explicado que al emplear la palabra "tonto" no se refería "a ninguna persona en particular con nombres y apellidos" sino a "una posible ineptitud" y a alguien carente de "lógica y de sentido común", al tiempo que ha criticado el hecho de que el jefe de Estado en España sea elegido "por derecho de sangre".   

 De esta forma, ha añadido que cuando es "el pueblo" el que elige al presidente de su República, puede también quitarlo cuando se comprueba que no está capacitado para desempeñar el cargo, al contrario de lo que ocurre en una Monarquía Parlamentaria como la española, en la que no lo podrían quitar "por el problema del derecho de sangre".  

  "Es a lo que yo me he referido y es nítida la expresión. Es que no los puedes quitar", ha continuado, para rechazar el hecho de que esta fórmula establecida en la Constitución para designar al jefe de Estado implica que cualquier otra persona no tiene el derecho de acceder a dicho puesto.  

  "Yo no soy un súbdito, soy un ciudadano, y me niego a que no pueda decir que tu hijo o tu hija o los descendientes de cualquiera no tengan la opción de ser el jefe del Estado elegido democráticamente por los ciudadanos", ha argumentado, al tiempo que ha defendido que lo que dijo lo piensa, además de él, "muchísima gente".   

 Así, ha recordado que Izquierda Unida es desde 1986 "una fuerza republicana que aspira a tener un día un presidente de la República elegido por todos los ciudadanos", al tiempo que ha confesado que él mismo le trasmitió al Rey la necesidad de convocar un referéndum para que los españoles decidan entre monarquía o república.  

  Según Lara, durante su primer encuentro le dijo a Don Juan Carlos que "para los que piensan que ha tenido una trayectoria impecable, sería un broche de oro que decidiera e invitara al Gobierno a que proponga un referéndum sobre la monarquía o la república". "Él dijo: yo soy monárquico y tu republicano", ha concluido.


Comentarios

Por Banda del Tempranillo 2012-04-20 16:02:00

Por lo que parece nadie le ha dicho a Cayo Lara que le falta algún verano. Un duende como este tiene que estar muy limitado para soltar tantas estupideces a la vez y no se dar cuenta.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo