Sabado, 02 de agosto de 2025
IU contra la voluntad de los ciudadanos
Cayo Lara apuesta por la movilización en la calle frente al "muro" del PP
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno y número uno de la lista al Congreso por Madrid, Cayo Lara, ha apostado por la movilización en la calle y por ser la voz de la calle en el Parlamento frente al "muro" de la mayoría absoluta del PP.
"Vamos a estar en la calle, en la movilización, con las asociaciones, con los sindicatos, en todas aquellas causas justas, igual que hemos estado en este tiempo", ha respondido Lara al ser preguntado al respecto durante una entrevista en TVE recogida por Europa Press. "Nuestro grupo parlamentario va a ser la voz de todas esas reivindicaciones que se están produciendo en la calle", ha agregado.
Lara ha atribuido el ascenso de IU, que ha obtenido 709.430 votos más que en las pasadas elecciones generales, con 1.679.376 papeletas, y ha pasado de dos a once escaños en el Parlamento, al apoyo de "una parte importante de los anteriores votantes del PSOE, que se han visto completamente defraudados por las políticas que ha hecho de derechas", así como a parte del "voto de la rebeldía", en referencia al movimiento 15M.
El diputado electo ha señalado que "el bipartidismo ha perdido cuatro millones de votos", por lo que ha anunciado que "ha empezado un camino nuevo en nuestro país". A pesar de que ha calificado como "extraordinario" el resultado obtenido por la coalición de izquierdas, ha denunciado que con un sistema electoral "proporcional" podrían haber obtenido 25 escaños en lugar de 11. "Nos están robando 14 escaños", ha sentenciado.
En otra entrevista con RNE recogida por Europa Press, Lara ha criticado que el PP con el 44 por ciento de los votos se erija con el 53 por ciento de los escaños. "Tenemos una democracia bastante deficitaria en ese sentido", ha afirmado. "El 56 por ciento no le ha dado ningún mandato y si vemos también el porcentaje de la gente que ha votado pues bueno... no entramos en esos detalles", ha comentado.
"Desgraciadamente nos vamos a encontrar con un muro del Partido Popular, del que lo que conocemos hasta ahora es que no tiene ningún pensamiento de cambiar la línea de políticas de ajuste duro y de recortes que ha hecho el Gobierno anterior", ha adelantado, al tiempo que ha asegurado que "por esa senda no habrá una salida social a la crisis".
El también coordinador federal de IU no ha descartado que pueda ejercer como portavoz del grupo parlamentario, el cual será elegido "democráticamente". Aunque tampoco ha descartado que el diputado electo por Asturias, Gaspar Llamazares, siga siendo portavoz en el Congreso como hasta ahora.
Comentarios
Por Lola 2011-11-22 11:46:00
El PP tanto como preocuparse de la economía debe preocuparse de sanear los servicios de seguridad del Estado. Ya le montaron un 11-M. Quien no aprende con los años sufre amargos desengaños. Los anti-disturbios etán para acabar con los delitos callejeros. Los monte Rubalcaba, Cayo Lara o Perico el de los palotes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna